Civil Law (Books and Journals)
893 resultados para Civil Law (Books and Journals)
- Daños a bienes del patrimonio cultural como medio a fin para cometer robo con fuerza en las cosas
-
Reflexiones sobre la importancia de perfeccionar la implementación de las decisiones del comité de derechos humanos de la ONU sobre los emigrantes
La presentación gira sobre la importancia de perfeccionar los derechos humanos, basado en un caso real de una una clienta, la Sra. Nell Toussaint, a la que empecé a representar en 2011 después de que se le denegara el acceso a un programa canadiense existente que proporcionaba asistencia sanitaria a inmigrantes, a pesar de que estaba gravemente enferma y corría el riesgo de sufrir consecuencias...
- Delito de tráfico de personas
- Delitos de asesinato
- Robo con violencia o intimidación en las personas, incumplimiento del deber de denunciar y encubrimientorsonas
-
El soft law mercantil en el ordenamiento jurídico cubano
Este artículo tiene como objetivo analizar la naturaleza jurídica del Soft Law mercantil en el contexto de la contratación comercial internacional en Cuba, especialmente tras la reforma legislativa impulsada por la Constitución de 2019. Se explorará cómo se aplican estos instrumentos en las diferentes jurisdicciones mercantiles internacionales del país. A través de un breve análisis, se...
-
El juicio de amparo en México
El Juicio de Amparo, ha acaparado la atención en la formación de los juristas mexicanos debido a que, en el entramado normativo se ha mitificado, idealizando su trascendencia, por lo que su estudio, ocupa un sitio de relevancia en el programa educativo de la disciplina. Se presenta como si esa institución fuera creación exclusiva de un nacional mexicano de manera única. Ello se debe a la función...
- Asesinato en tentativa
- Robo con violencia e intimidación en las personas
-
Informe pericial desde un enfoque normativo fundamentado en parámetros internacionales
El informe pericial nace como elemento de prueba en el sistema procesal y cobra importancia en el sistema acusatorio, que cuenta con lineamientos básicos en el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, sin embargo, en la misma normativa general se especifica que en el marco de un proceso judicial puede incorporarse en calidad de perito un experto internacional ante la...
-
Derecho migratorio; su impacto en Europa e Iberoamerica
Según la última encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas de España), el tema o problema de la inmigración se ha convertido en la primera preocupación del país. Pues bien, habría que leer el libro de Hein de Haas, recientemente publicado por editorial Península y titulado “Los mitos de la Inmigración. 22 falsos mantras sobre el tema que más nos divide”, para comprobar como sobre...
- Homicidio culposo
-
El derecho a la intimidad: novedad constitucional en Cuba
El presente artículo versa sobre el derecho a la intimidad, a través de una investigación en el campo internacional y nacional, para analizar desde su surgimiento, como este se ha venido regulando en las diferentes legislaciones, haciendo especial énfasis en como el mismo ha sido incluido en el ordenamiento jurídico cubano. Partiendo desde su reconocimiento en la Declaración de los Derechos...
-
Los medios alternativos de solucion de conflictos como forma de expresion de la tutela judicial efectiva en Cuba
Con el presente trabajo se muestra una visión genérica de las ventajas del uso de los medios alternativos de solución de conflictos y su concepción desde el Derecho Constitucional, acerca de si forman parte o no de la tutela judicial efectiva en el contexto actual cubano, ofreciendo un análisis perspectivo de nuestra legislación e identificándolos como un acompañamiento de la jurisdicción...
-
La digitalización y la inteligencia artificial aplicadas al sistema de justicia en Cuba: benficios y desafios
La tecnología facilita, mediante una colección de herramientas diversas, el uso, la creación, administración e intercambio de información, sobre la base de un conjunto de conocimientos de orden práctico y científico. En este contexto, los avances vertiginosos y supuestamente revolucionarios de la digitalización y la IA en el ámbito judicial son motivo tanto de regocijo como de preocupación....
-
Hábeas corpus. Contexto legal cubano
El hábeas corpus es una institución jurídica que ha tenido una enorme trascendencia, desde sus orígenes hasta nuestros días, configurándose como un instrumento vital para garantizar la protección de la libertad e integridad física de las personas frente a las detenciones arbitrarias e ilegales. Este trabajo tiene como propósito analizar el estudio primero de esta institución, en su concepto,...
-
Ley de ejecución penal. ¿Una norma jurídica sustantiva o procesal?
El presente artículo contiene varias ideas que ya fueron reflejadas por el autor en "Precisiones necesarias acerca de la Ley de Ejecución Penal" (Revista Justicia y Derecho del TSP. Vol. 20. No. 36. Pp. 353-386), las que deben ser reiteradas y ampliadas, por la conexión que tienen con el objeto del tema que se trae a debate
-
Las nulidades procesales: retos frente a la revictimización de los niños, niñas y adolescentes
Las nulidades procesales son de las instituciones más novedosas que trajo la reforma procesal cubana, por lo cual su reconocimiento trajo consigo diferentes interrogantes para los operadores del Derecho que las aplicaban. Así, los principales debates se relacionaron con la posibilidad de repetición de un acto procesal sobre el que se decretaba una nulidad absoluta. En aras de dar respuesta a esta
-
Proyección de la declaración universal de los derechos humanos en Cuba
En el presente trabajo se aborda a grandes rasgos la regulación jurídica de la Declaración Universal de Derechos Humanos, la cual supone el primer reconocimiento universal de que los derechos básicos y las libertades fundamentales son inherentes a todos los seres humanos, inalienables y aplicables en igual medida a todas las personas, y que todos y cada uno de nosotros hemos nacido libres y con...
-
Las garantías del debido proceso en el arbitraje civil. ¿Utopía o realidad en Cuba?
El empleo del arbitraje en Cuba se restringe actualmente al ámbito comercial internacional, a pesar del reconocimiento constitucional de la prerrogativa de utilización de los métodos alternos de solución de conflictos. Por este motivo, el presente estudio se concentra en la inexistencia en la normativa cubana del arbitraje civil como método alterno de solución de conflictos, en relación con las...
-
Utilidad del órgano de fiscalización en las sociedades unipersonales de responsabilidad limitada; acercamiento desde antecedentes extranjeros y cubano
El artículo hurga en la operatividad y utilidad del Órgano de Fiscalización y Control en las Sociedades Unipersonales de Responsabilidad Limitadas. Teniendo en cuenta los antecedentes extranjeros y cubanos del tipo societario objeto. Pasando por los criterios que fijan normas de orden imperativo, regímenes optativos, y plenamente dispositivos utilizados en diferentes latitudes. Valorando los...
-
La restitutio in integrum del derecho canónico indiano al derecho penal de los derechos humanos
La reparación integral o restituto in integro como institución procesal data en nuestra América del Derecho Indiano, la que sobrevive a nuestros días dotada de un contenido garantista vinculado a los derechos fundamentales, al debido proceso y al Estado de derecho. En su actual configuración ha tributado de manera relevante la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
-
El ejercicio de la facultad que brinda el articulo 64 de la ley general de la vivienda y su contradicción con el derecho a fundar una familia
En el tratamiento de la figura, se destacan las limitaciones que impone el propio ordenamiento jurídico cubano, que restringe las facultades de unos de los copropietarios de vivienda de fundar una familia en el domicilio común cuando existe oposición por parte uno o varios titulares del bien a permitir o autorizar la residencia de la pareja del copropietario en el inmueble común el
-
El estado de indefensión: bases para su apreciación en el orden constitucional cubano
La investigación pretende fundamentar bases teóricas para el reconocimiento del estado de indefensión en el orden constitucional cubano, partiendo de un estudio histórico, doctrinal, legislativo y comparado, que permita su adecuada apreciación por los jueces, para lograr el restablecimiento de los derechos y facultades procesales de las partes, en los procesos civiles y familiares en Cuba....
-
La justicia constitucional y el control de constitucionalidad. Una mirada desde la normativa cubana actual
El trabajo parte de conceptualizar la justicia constitucional como complemento básico para la aplicabilidad del derecho constitucional, para desembocar en el control de constitucionalidad, entendido en sentido amplio como el poder o facultad atribuida al juez o magistrado de analizar su decisión en un caso concreto, de no aplicar la norma que a su criterio resulta inconstitucional. Se Destaca la...
-
El proceso disciplinario de los cuadros y funcionarios del estado y el gobierno y sus reservas, posibilidades de control judicial
El derecho disciplinario es una expresión del ius puniendi del Estado, su finalidad es sancionar comportamientos contrarios a las exigencias de la función pública. Es así que para el control de esas decisiones se ha empleado el proceso contencioso-administrativo, inicialmente para un control de la legalidad, pero evolucionando hacia el control de fondo sobre la decisión. En Cuba el Decreto Ley 13,
-
La tutela jurídica al medio ambiente en el Código Penal Cubano
El Derecho Ambiental incide su regulación en varios ámbitos de la normatividad. La protección integral del medio ambiente exige una estrecha interrelación de esta materia con el resto del ordenamiento jurídico. Es por ello que el Derecho Penal debe mantenerse actualizado y a tono con la evolución del medio ambiente. Dado su carácter preventivo y teniendo en cuenta que en los delitos...
-
La justicia constitucional en el nuevo constitucionalismo latinoamericano
La Justicia Constitucional se entiende como una estructura sistémica que materializa la Constitución. La presente investigación está dirigida a la valoración de los contenidos novedosos que aportan las características formales y materiales del Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano a la Justicia Constitucional de la región, teniendo en cuenta que estas han propiciado el desarrollo progresivo de
-
Asuntos mediables en materia agraria en cuba. Algunas consideraciones a propósito del decreto-ley 69 de 2023
En el presente trabajo se brindan algunas consideraciones acerca de los asuntos mediables en materia agraria a propósito de la aprobación en Cuba del Decreto-Ley 69/23, Sobre la Mediación de Conflictos. De esta forma, se analizan los aspectos generales de la mediación y en particular de este método alternativo de solución de conflictos en el ámbito agrario, así como el marco legal actual de la...
-
Bloqueo societario: elementos constitutivos, efectos y alternativas de solución. Su configuración jurídica en Cuba
La vida societaria se rige en base a la adopción de diferentes acuerdos, para lo cual se requiere determinado quórum y de una concreta mayoría, que pueden variar en función de la naturaleza del propio acuerdo, según lo previsto en los Estatutos sociales o lo dispuesto en la legislación aplicable; sin embargo en ocasiones, pueden darse posturas antagónicas que paralicen el desenvolvimiento de la...