Procedural Law (Books and Journals)
225 resultados para Procedural Law (Books and Journals)
-
Arbitraje comercial Internacional en Cuba (Comentarios a las Reglas de Procedimiento de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional) por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2019
-
El juez cubano en el contexto del nuevo modelo probatorio del código de procesos
La entrada en vigor del Código de procesos, en octubre de 2021, cambia el régimen probatorio cubano, al concebir un juez activo, con amplias facultades probatorias, las que se intensifican en los procesos de familia y los del trabajo y la seguridad social. El Código de procesos elimina la regla de prueba tasada y regula la libre valoración como método universal para todos los medios de prueba,...
- Premio Nacional de Derecho 'Carlos Manuel De Céspedes', 2021
-
Tratamiento a las personas en situaciones de vulnerabilidad
La vulnerabilidad es circunstancia vinculada al ser humano, en razón de las diversas causas y situaciones que la generan desde los diferentes ámbitos de la vida en sociedad (discapacidad, minoría de edad, género, identidad de género, ancianidad, origen étnico, credo religioso, nacionalidad, sexualidad,…). Corresponde al Derecho sanear los enfoques, paradigmas y múltiples fenómenos que la originan,
- Palabras de elogio al profesor Antonio Raudilio Martín Sánchez, en el acto de entrega del premio nacional de derecho Carlos Manuel de Céspedes, efectuado en el aula magna de la Universidad de La Habana, el 25 de febrero de 2022
-
Evolución del matrimonio y el divorcio en la Argentina
En el presente artículo se sistematizan los elementos doctrinales y legislativos que denotan la evolución del matrimonio y el divorcio en el ordenamiento jurídico argentino. Como elementos esenciales de la reconstrucción evolutiva en cuestión, el artículo propone un análisis de los elementos esenciales de las instituciones del matrimonio y el divorcio en las leyes 23.515 y 26.618, que establecen...
-
Un nuevo modelo procesal al servicio de las familias cubanas
El trabajo afronta la normativa del Código de procesos y cómo responde al mandato constitucional de establecer procesos y actuaciones que respalden los derechos y garantías familiares, aun sin el nuevo Código de las familias. El análisis se realiza a partir de los principios, con énfasis en el activismo judicial, la igualdad y los ajustes razonables, la noción de interés superior del niño y...
-
Cinco cuestiones diferentes y una misma institución: algunas claves en torno al futuro del arbitraje comercial internacional
El arbitraje comercial internacional cuenta en la actualidad con una presencia y un grado de popularidad nunca antes conocido. Su éxito, sin embargo, no oculta las tensiones y cambios de calado que le acompañan en tiempos recientes y que inciden directa y en muchas ocasiones de forma negativa, en algunas de las virtudes más destacadas sobre las que se ha construido su vigorosa actualidad;...
-
La asistencia y el control judicial al arbitraje comercial internacional en el código de procesos
El trabajo aborda los principales aspectos recogidos en la nueva norma procesal aprobada en 2021, en lo relativo a las relaciones entre órganos judiciales y tribunales arbitrales. El Código de procesos diseña un esquema bastante amplio de relaciones entre los tribunales ordinarios y tribunales arbitrales, a fin de contribuir a la buena marcha de la actividad arbitral y garantizar el cumplimiento...
- Carta Editorial
-
De la utopía a la realidad: el nuevo proceso de solución de los conflictos del trabajo
El presente artículo aborda los principales rasgos del nuevo modelo procesal para la solución de los conflictos individuales del trabajo y de la seguridad social, en el contexto de la reforma integral a la legislación instrumental llevada a cabo en el país, materializada en la Ley No. 141, de 28 de octubre de 2021, “Código de procesos”, su profundo calado en la defensa de los derechos de los...
-
La reforma procesal multidireccional cubana derivada de la constitución de 2019
Las leyes procesales aprobadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular en octubre de 2021 son el resultado del mandato que impuso la Constitución de 2019. Se trata de la reforma procesal de mayor calado realizada en la historia cubana, que abarcó el ámbito penal, civil, familiar, mercantil, del trabajo y administrativo. El trabajo analiza los principales aciertos logrados por el legislador...
-
La jurisdicción contencioso-administrativa en España
Con la Constitución de 1978, España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, lo que, entre otras cuestiones, implica la sumisión de todos los poderes públicos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico (artículo 9.3 de la CE). El control judicial de la actuación de las Administraciones públicas corresponde, fundamentalmente, a los jueces y magistrados que integran...
-
Algunas consideraciones sobre el artículo 99 constitucional y el proceso garantista de los derechos
El objetivo ha sido el análisis del artículo 99 constitucional y las pautas que de él derivan para la elaboración de la ley de desarrollo del precepto y, en particular, para la configuración del proceso de amparo de los derechos constitucionales regulados en el texto supremo cubano de 2019. Se emplean pocas fuentes doctrinales foráneas y nacionales, más bien se parte de las investigaciones de la...
-
Los 'nuevos aires' del proceso administrativo en Cuba
Una de las novedades que ha derivado de la reforma procesal aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular a finales de 2021 ha sido la Ley No. 142, Del Proceso Administrativo (LPA); la cual ha introducido una importante transformación del régimen procesal administrativo en nuestro país. En el contenido de este trabajo se señalan los principales hitos histórico-normativos del proceso...
-
El principio de pluralidad familiar en la Constitución cubana de 2019
Pensar la familia en plural, no supone únicamente agregar la letra “n” a una palabra, sino llevar la visión que tradicionalmente se ha tenido de familia al nuevo escenario tan diverso, plural, democrático que hoy se impone. Se trata de sumar derechos y visibilizar modelos familiares hasta entonces no reconocidos desde el prisma jurídico. La nueva Carta Magna cubana de 2019 ha reconocido...
-
El derecho procesal constitucional cubano en la nueva época. Luces y sombras
El derecho procesal constitucional es una disciplina relativamente reciente, conformada de la integración de contenidos de diversas materias. Su objeto son los órganos, las acciones procesales y el sistema de principios y pautas, que sustentan el control de constitucionalidad a través del que se restaura la Constitución. En Cuba, la justicia constitucional se inició con la carta magna de 1901 y...
-
Los procedimientos administrativos de solución de conflictos agrarios en Cuba
La experiencia acumulada en la tramitación de los procedimientos administrativos agrarios a cargo del Ministerio de la Agricultura, incluso después de haberse introducido algunos cambios en las normas procesales orientados a la actualización, simplificación y unificación del procedimiento administrativo agrario, demuestra que todavía existen deficiencias en su regulación y tramitación. De igual...
-
La familia en Cuba a la luz de la vigente Constitución de la República de 2019
El presente estudio analiza el papel de la familia en la Constitución de la República de Cuba, a partir de las consideraciones históricas, teóricas y conceptuales de dicha institución. Se analiza el concepto de familia de acuerdo a las diferentes teorías existentes al respecto y su relación con el Derecho Constitucional, visualizando los diversos modelos familiares reconocidos en el derecho...
-
La tutela judicial de los derechos consagrados en la constitución de la República de Cuba
La Constitución de la República de Cuba de 2019 marca un parteaguas, una ruptura con el pasado reciente en lo que a la tutela judicial efectiva de los derechos se refiere. En tal sentido, el artículo toma como premisa la significación de un sistema de garantías para la protección integral de aquellos, con énfasis en las denominadas garantías jurisdiccionales. De igual forma se valora la sujeción...
-
¿Quo vadis justicia penal? Claves del modelo procesal penal
El proceso penal y el Derecho penal han experimentado una metamorfosis en la era de la globalización y la digitalización. Nuevos instrumentos, nuevos protagonistas y nueva manera de conformar el modelo de justicia en el siglo XXI. La eficiencia y la celeridad han inspirado reformas procesales que buscan abreviaciones del proceso, mediante reforma de instituciones procesales (medidas cautelares,...
-
La hipoteca inmobiliaria: presupuestos para su regulación en Cuba
En la Constitución cubana de 2019 se reconoce el derecho a tener una vivienda con condiciones adecuadas de habitabilidad. En la actualidad, el ciudadano cubano no tiene una forma segura de acceder al mercado inmobiliario. Ello es una de las causas principales por la que varias generaciones se ven obligadas a convivir en un mismo inmueble, a veces incluso en condiciones de hacinamiento. La...
-
La vigencia del modelo del código general del proceso del Uruguay
El artículo resume los principales lineamientos del Código General del Proceso del Uruguay de 1989, en materia de principios, objeto del proceso y objeto de la prueba, las estructuras, las funciones probatorias, de satisfacción y de registro, y el poder cautelar genérico, como parte de la tutela jurisdiccional efectiva, en el marco de un proceso constitucional que debe atender graves situaciones...
-
La detención y el aseguramiento en el proceso penal en España. Realidad y perspectivas
Los procedimientos penales de acuerdo con la regulación del Derecho de la Unión Europea (DUE) manifiestan un conjunto de normas comunes de garantías de procedimientos que han de ser transpuestos al Derecho interno de los EM. Las garantías procedimentales, la efectividad y la eficacia han de ser la base para el cumplimiento del efecto útil del DUE y la garantía de los derechos fundamentales....
-
Las problemáticas actuales de la adopción en Cuba. Hacia una reformulación de su contenido
En la Constitución cubana de 2019 se realiza un reconocimiento expreso al derecho que posee toda persona a formar una familia, cuestión que tiene un reflejo directo en el proyecto del Código de las Familias. En tal sentido, en la actualidad se hace imprescindible un cambio de mentalidad para lograr facilitar el otorgamiento de la adopción, puesto que la cantidad de niños en estado de abandono no...
-
El calado de la reforma procesal en el ámbito civil
La reforma procesal de 2021 en el ámbito civil en Cuba transversaliza toda la concepción de los modelos regulados desde 1974. Es resultado de años de trabajo dedicados al estudio de cada institución y su comportamiento en el país y en el Derecho comparado. La caracterizan tres elementos fundamentales: a) la unificación de cauces procesales; b) la concentración de trámites y su estructuración por...
-
El desafío de la reforma procesal penal cubana: entre el garantismo y la política criminal
El trabajo es una acercamiento a las principales novedades que introdujo la Ley del proceso penal en Cuba, desde la mirada de los fundamentos de política criminal y su necesario respeto a los derechos y a las garantías que se consagran en la Constitución de 2019, que impone un reto para lograr el equilibrio entre la seguridad ciudadana y los derechos fundamentales; por ello se aportan...
-
El cuidador familiar. Un tema pendiente para el Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
En Cuba la existencia del cuidador familiar ha logrado un fuerte auge pues debido a la longevidad de la población son varios los familiares que han asumido esta noble tarea que resulta la protección de otro familiar. La actual Constitución del 2019 se pronuncia sobre la debida protección y cuidado que deben brindar los familiares a sus adultos mayores, así como también el deber del Estado de...
-
Reforma procesal y nuevo rumbo de la jurisprudencia como fuente del derecho en Cuba
En el debate sobre las fuentes, la cuestión de la jurisprudencia adquiere un carácter central; especialmente en las últimas décadas, como parte de la ruptura de modelos tradicionalistas en la interpretación y aplicación del Derecho. La reforma procesal en desarrollo en Cuba confirma la relevancia de este hecho. El nuevo Código de procesos abre una senda para el reconocimiento de esta fuente. El...
-
Los fundamentos de la prisión preventiva y sus novedades en la reforma procesal penal cubana de 2021
Un tema delicado dentro del proceso penal es el de las medidas cautelares de carácter personal, teniendo en consideración que en la aplicación de estas medidas asegurativas intervienen dos intereses fundamentales: por un lado, la intervención del Estado en la represión punitiva de los delitos y, por otro, el deber de garantizar y respetar los derechos del imputado, especialmente la presunción de...
-
Reflexiones sobre los fines institucionales del matrimonio en el siglo XXI. Perspectivas desde el Derecho Penal
Con la entrada en vigor del texto constitucional cubano del año 2019 y las nuevas concepciones que desde la doctrina se establecen sobre los fines institucionales del matrimonio se ha venido produciendo una actualización de la legislación sustantiva cubana, vista desde varias perspectivas, entre las que se encuentran la familiar y la penal. El Proyecto del Código de las Familias se muestra...