Unión Nacional de Juristas de Cuba (Books and Journals)
2273 resultados para Unión Nacional de Juristas de Cuba (Books and Journals)
-
Estudios sobre la reforma del sistema penal cubano por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2022
-
Guía teórico-Práctica de aplicación del enfoque de Género y prevención de la violencia en el ámbito jurídico por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2021
-
Estudios de Derecho de Contratos Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2021
-
Breve historia de la justicia administrativa en Cuba hasta 1958 por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2021
-
Estudios de Derecho Constitucional por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2020
-
Léon Duguit, Cuba y el derecho cubano por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2020
-
Arbitraje comercial Internacional en Cuba (Comentarios a las Reglas de Procedimiento de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional) por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2019
-
Perspectiva multidimensional del conflicto penal: de la política criminal a la concreción normativa "la línea invisible" por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2019
-
El Derecho Penal y la Criminología. Su práctica en Angola, Cuba y Ecuador en el siglo XXI por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2019
-
Diagnóstico sobre incidencia de legislaciones y políticas en el acceso de adolescentes y jóvenes a servicios de salud sexual y reproductiva en Cuba por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2019
-
Tradiciones Agrícolas y Propiedad Intelectual ¿Suficiencia o Complementariedad? por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2019
-
Reflexiones sobre Derecho Público, Tomo I por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2019
-
Estudios sobre el Código Penal cubano en el XXX Aniversario de su vigencia. Logros y perspectivas Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2018
-
Herencia de la tierra, seguridad alimentaria y desarrollo rural sostenible por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2018
-
Fundamentos de la justicia administrativa por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2017
-
Tendencias actuales del derecho administrativo por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2017
-
Interrogantes, Alternativas y Desafíos en clave de Derecho penal y Criminología por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2017
-
Luces y sombras de la reforma penal y procesal penal en Iberoamérica por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2017
-
Temas contemporáneos de derecho de familia Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2017
-
El derecho del deporte en iberoamérica. Desafíos y experiencias nacionales en el Siglo XXI Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2017
-
El Derecho penal en tiempos de cambios por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2016
-
Avances y retrocesos de la Reforma procesal penal latinoamericana desde la visión de México y Cuba por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2016
-
La Constitución cubana de 1976: cuarenta años de vigencia por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2016
-
El derecho público en perspectiva. I Simposio Brasil-Cuba de Derecho Público Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2016
-
Las Ciencias Penales y Criminológicas frente al espejo del tiempo por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2015
-
La Ley de medio ambiente: 20 años después por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2015
-
Autoría y Participación por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2015
-
Migraciones internacionales, tráfico y trata de seres humanos. Una visión desde Cuba por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2015
-
Globalización, Delincuencia organizada, Expansionismo penal y Derecho penal económico en el siglo XXI por: Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2015
-
El derecho penal de los inicios del siglo XXI, en la encrucijada entre las garantías penales y el expansionismo irracional Unión Nacional de Juristas de Cuba , 2014
-
La constitución de las sociedades de responsabilidad limitada ante notario: Aspectos sustantivos e instrumentales
A partir de la promulgación del Decreto-Ley No. 46/2021, se introducen en el escenario jurídico y económico cubano a las micro, pequeñas, medianas empresas, las que adoptan la tipología societaria de sociedad de responsabilidad limitada. Por exigencia legal deben ser constituidas mediante escritura pública, lo que nos llevó a analizar los aspectos sustantivos e instrumentales más importantes que...
-
El futuro del proceso penal en España a la vista de la evolución de los principales sistemas de enjuiciamiento criminal: De confusiones y renuncias
El presente artículo presenta un conjunto de reflexiones críticas sobre el estado actual del proceso penal en España, tomando como referencia la aceptación de variaciones sustanciales en el modelo clásico, acusatorio formal, de orígen francés. En esta dirección, el análisis que se propone identifica un conjunto de confusiones que se generan en tres ámbitos muy delimitados, a saber: en cuanto a...
-
Retos para la ciencia criminológica actualmente en Cuba
El tema que se aborda contiene algunas reflexiones en torno al sistema de conocimientos de la criminología y algunos de sus retos puntuales en el contexto global y nacional. Se analiza particularmente la relación de los procesos globalizadores con el auge de la criminalidad no convencional y su diversificación creciente mediante nuevos comportamientos etiquetados y desvalorados por las sociedades
-
Presupuestos teóricos y jurídicos para el perfeccionamiento de la regulación de la prisión preventiva en las leyes procesales penales de América Latina
En los países de América Latina, la prisión preventiva es una de las instituciones del Derecho penal que despierta mayor interés y debate jurídico, dado que la realidad es bien compleja por los altos índices de criminalidad existentes y el elevado número de personas en prisión preventiva. Existen prácticas incorrectas y un uso excesivo de esta medida cautelar en la región de América Latina. Es...
- Carta del Director
-
En busca de las causas de la violencia en las cárceles Latinoamericanas y la protección de los derechos humanos de las personas privadas de libertad
El tema de la violencia en las cárceles latinoamericanas ha sufrido un incremento significativo desde las últimas décadas del pasado siglo, y en los inicios del siglo XXI ha continuado su tendencia al ascenso, lo cual ha motivado la investigación que se presenta, con énfasis en las causas y las posibles medidas de prevención aplicables, que en lo fundamental están relacionadas con la disminución...
-
Reconocimiento
(1) La regla de reconocimiento (RR) es un criterio conceptual para identificar las reglas de un determinado sistema jurídico. No es una regla que imponga deberes. No es ni la constitución del sistema jurídico de que se trata, ni el conjunto de sus "reglas de cambio". Sobre todo, no es una regla jurídica perteneciente al sistema –esta pertenece, más bien, al discurso metajurídico de cuantos desean
-
Una polémica determinación de consentimiento de la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (a merced, sine die, de la decisión de un tercero) y una competencia ratione materiae problemática: sentencia sobre jurisdicción de 18 de diciembre de 20
La sentencia sobre jurisdicción de 18 de diciembre de 2020, de la Corte Internacional de Justicia, en el asunto Laudo arbitral de 3 de octubre de 1899 (Guyana c. Venezuela), declaró su competencia para decidir en la disputa sobre la validez del laudo de 1899, que estableció la frontera actual entre Venezuela y Guyana. Venezuela impugna su validez desde 1962. El artículo analiza de forma crítica...
-
Una ética sexual liberada de amos sociales'. Apuntes sobre familia, matrimonio y género en el pensamiento de Carlos Cossio
En este trabajo me ocupo de algunas ideas sobre las instituciones de la familia, el matrimonio, el género y la libertad sexual, que desarrolló Carlos Cossio (1903-1987) a lo largo de su extensa bibliografía: una panorámica de las reflexiones y notas menores dispersas en su obra sobre estos temas, que resultan tan actuales hoy para repensar, desde una perspectiva iusfilosófica, el problema que nos
- Reseñas
-
El régimen de comunicación familiar entre parientes y allegados en el Código de las familias de Cuba: las variables de una ecuación
El Código de las familias cubano refuerza el régimen de comunicación familiar, extendiéndolo además de los niños, las niñas y los adolescentes –respecto de los cuales la comunicación también se extiende a otros parientes y demás referentes afectivos, incluidos sus padres y madres afines–, a los demás sujetos en situación de vulnerabilidad en el entorno sociofamiliar como lo son las personas...
- Actualidad jurídica
-
República y participación ciudadana en la historia constitucional cubana y el pensamiento jurídico patrio: desde el siglo XIX hasta la década del cincuenta del siglo XX
A casi doscientos años de la independencia latinoamericana, no escapa la importancia de que América se proclamó en mayoría republicana, y todo ello obligó a la radicalización del pensamiento en torno a la libertad en el sentido más supremo, por lo tanto, la vuelta a Rousseau, la vuelta a grandes pensadores franceses, y el estudio de las fuentes del Derecho romano. En el caso particular del...
-
Libertad religiosa y laicidad en el Estado democrático de Derecho: un análisis del contexto brasileño
El objetivo de este estudio es analizar la importancia del criterio de "laicidad" como fundamento esencial del Estado democrático de Derecho, que debe garantizar la libertad religiosa. El estudio se circunscribe a la realidad de Brasil, como ejemplo de los avances y retrocesos experimentados durante el reciente periodo de mayor movilización por parte del grupo Frente Parlamentario Evangélico en...
-
El cuidado personal compartido en Argentina. El derecho a la coparentalidad
Este trabajo intenta brindar un panorama del cuidado personal compartido, los principios fundamentales en los que se apoya, y los parámetros aplicables tanto para el acuerdo entre los progenitores como para la determinación judicial del cuidado compartido en la Argentina. Frente a la ruptura de pareja, y el aumento de la conflictividad que ella puede conllevar, el Código civil y comercial...
-
El régimen jurídico del teletrabajo en Cuba
El teletrabajo representa un fenómeno actual en el contexto laboral internacional a raíz de la crisis sanitaria de la Covid-19. Cuba, como algunos países, se ha sumado a la reciente tendencia de regular jurídicamente el teletrabajo. En el caso cubano entró en vigor, en agosto de 2021, el Reglamento de teletrabajo y trabajo a distancia para abordar las principales particularidades de esta forma de
-
Aproximación teórica y doctrinal para una dimensión funcional-institucional del régimen jurídico de los tratados (Parte 1)
El presente artículo tiene como objetivo, fundamentar teóricamente la propuesta de una dimensión funcional-institucional para el régimen jurídico de los tratados. Para ello se realiza un acercamiento teórico y doctrinal sobre las relaciones entre el Derecho internacional y el Derecho interno desde los campos de regulación de uno y otro orden, pasando por aproximaciones conceptuales de la...
-
Crecimiento económico y simplificación en Italia: el papel de la notificación certificada de inicio de actividad
El artículo examina la evolución normativa de la simplificación administrativa y de la liberalización de las actividades económicas en Italia, con especial referencia al instrumento de la notificación certificada del inicio de la actividad
-
Flexibilidades del acuerdo sobre los ADPIC aplicadas a la transferencia de tecnologías ecológicamente racionales
El presente artículo expone cómo la transferencia de las tecnologías ecológicamente racionales se coloca frente a problemas que demandan un marco legal eficaz. Se analiza el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio, que estableció estándares mínimos a nivel internacional en materia de propiedad intelectual, incluyendo a las patentes. Se...
-
La avería gruesa: una institución milenaria
La avería gruesa, una de las instituciones innatas del Derecho marítimo, puede rastrear sus orígenes a los mismos inicios del comercio marítimo en la antigüedad. Su esencia y elementos fundamentales no han variado prácticamente en nada; aunque se ha mantenido en constante adaptación a las nuevas prácticas y relaciones económico-mercantiles de cada época. Esta investigación realiza un acercamiento
- Palabras del coordinador
- La vertiente extraterritorial de la soberanía en materia penal. Reflexiones iniciales sobre el artículo 5.3 del nuevo Código Penal cubano
- Una mirada a las 'intervenciones corporales' luego de la reforma procesal cubana del 2021
- La actuación de la víctima coadyuvante en el nuevo proceso penal cubano: ¿un calco de la postura acusatoria estatal?
- Trata de personas. La Comunidad internacional, el consentimiento de la víctima y su regulación en Cuba
- La excepción de cosa juzgada en el delito continuado
- Nuevos perfiles del derecho de defensa: cambió la ley; ahora cambiemos la mentalidad
- La garantía constitucional del debido proceso y las reglas de valoración de la prueba
- Prólogo
-
Matrimonio igualitario y unión de hecho homoafectiva en Cuba. Panorama de su regulación legal en el código penal cubano
El proceso de modificación por el que atraviesa el ordenamiento jurídico interno en la actualidad, a raíz de la promulgación de la Constitución de 2019, y la proliferación de las diversas tipologías familiares en el contexto social cubano exigen que el Derecho penal le ofrezca un tratamiento garantista a aquellas instituciones que se erigen como formas de organización familiar, entre las cuales...