El Código Civil cubano de 1987: veinticinco años después

- Editorial:
- Unión Nacional de Juristas de Cuba
- Fecha publicación:
- 2014-01-01
- ISBN:
- 978-959-7219-23-1
Descripción:
Libro homenaje al profesor
Dr. Tirso A. Clemente Díaz. 883 Páginas.
Dr. Tirso A. Clemente Díaz. 883 Páginas.
Libro I. Relación jurídica
- Parte General, relación jurídica y Código Civil de Cuba
- La persona en el ámbito del Derecho Civil
- Los mecanismos de autoprotección jurídica de la persona y la autonomía de la voluntad en previsión de la propia incapacidad: Una visión desde el Código Civil cubano
- Apuntes sobre el ejercicio de la capacidad jurídica civil de las personas con discapacidad en Cuba
- ¿Representación voluntaria de los derechos inherentes a la personalidad?: Consideraciones para un debate desde el ordenamiento jurídico cubano
- El derecho a la identidad y el reconocimiento de filiación: Una mirada desde la posición jurídica del menor en el siglo XXI
- El derecho al honor y el acceso a una justicia efectiva
- El reconocimiento del derecho al honor en las personas jurídicas y sus consecuencias legales: Una mirada crítica en el Derecho Comparado
- La insospechada ausencia del derecho al nombre en el Código Civil cubano. Una breve pauta en aras de rescatarle
- El derecho a la propia imagen a la luz del ordenamiento jurídico cubano
- Notas sobre la confirmación y la ratificación como medios de convalidación del negocio jurídico
- El elemento forma. Especial referencia a la forma electrónica
Libro II. Derecho sobre bienes
- Más de un siglo de vigencia de la teoría del título y el modo en Cuba
- La propiedad y su adquisición. Especial referencia al ordenamiento jurídico cubano
- De la teoría, la historia y la realidad de las relaciones de vecindad. Un tema recurrente en el Derecho Civil cubano
- El Derecho Agrario, su interrelación con el Derecho Civil
Libro III. Derecho de obligaciones y contratos
- Los modos de extinción de las obligaciones y el Código Civil cubano: con especial referencia al cumplimiento
- Apuntes sobre la condonación en el Código Civil cubano de 1987
- La resolución contractual por incumplimiento ¿Sanción o medida de autodefensa?
- La imposibilidad de cumplimiento de la obligación como modo de extinción de las obligaciones. Especial referencia a las obligaciones de hacer
- La transmisión de la titularidad en las obligaciones reales. Novación o modificación de la obligación
- La situación actual de las garantías reales en Cuba
- Reflexiones a propósito de las arras y su funcionalidad en el Derecho contractual civil cubano
- El incumplimiento de las obligaciones a término
- Los fines en la interpretación contractual y la propuesta del artículo 52 del Código Civil cubano. Reseña crítica
- Algunas cuestiones sobre el alcance de la unificación de la responsabilidad civil. El caso del Código Civil cubano de 1987
- El concepto de consumidor y usuario y sus derechos básicos en el vigente Derecho comunitario europeo y español. La protección del consumidor en el Código civil de la República de Cuba
Libro IV. Derecho de sucesiones
- En la búsqueda de un rostro para el boceto del legislador: la condición de 'heredero' especialmente protegido (legitimario asistencial) en la interpretación del Tribunal Supremo
- Por cuál de los senderemos guiaremos los pasos de la familia cubana actual: ¿Limitaciones a la voluntad de testar o libertad para ello?
- El cálculo de la legítima en Cuba
- La reducción de liberalidades inoficiosas: medio garante de la intangibilidad cuantitativa de la legítima en Cuba. A propósito de los veinticinco años del Código Civil
- La preterición: su regulación en el Código Civil cubano
- Una aproximación acerca de la discapacidad y la herencia en Cuba
Disposiciones especiales