Una aproximación desde el constitucionalismo cubano a la relación entre soberanía, independencia nacional y tratados internacionales

AuthorOrisell Richards Martínez
Pages220-231
Una aproximación desde el constitucionalismo cubano
a la relación entre soberaa, independencia nacional
y tratados internacionales
O R M
En la introducción a las Actas de las Asambleas de Representantes y del
Consejo de Gobierno durante la Guerra de Independencia, Joaquín Ll averías
y Emeterio Santovenia, al abordar las principales razones que los motivaron a
compilar esta obra, sentenciaron:
Si hay que buscar los elementos constitutivos de toda la nación en la comunidad
de tradiciones, en los triunfos alcanzados y las penalidades soportadas por una
causa común, así como en los medios facilitados por la Historia, es indudable la
importancia que reviste el estudio de las instituciones jurídicas de la Revolución
cubana. Y para realizar tal estudio, no como mera declaración, sino para propen-
der al aanzamiento de las doctrinas de la libertad y de la soberanía de que fueron
precursores los códigos de Derecho Público y de Derecho Privado, nada parecerá
más adecuado ni propicio que el conocimiento acabado, y en todos sus detalles de
los términos en que surgió y se desenvolvió la legislación concebida y adoptada
por los cubanos durante la lucha heroica por la independencia.
Y es que para entender la historia de las naciones es ineludible conocer
la evolución de sus instituciones en el orden jurídico interno, así como las
circunstancias socio-históricas que marcaron el ámbito de estas regulaciones .
El presente trabajo se propone una aproximación al comportamiento de la
intervinculación entre soberanía, i ndependencia nacional y tratados inter-
1 Joaquín Llaverí as y Emeterio S. Sa ntovenia: Actas de la s Asambleas de Re presentantes y
del Co nsejo d e Gobier no durant e la Gue rra de In depend encia, Colección de Documentos,
Academia de la H istoria de Cuba, Imprenta y Papelería de Rambla, Bouza y Ca. Pi y
Margall, n.os 33 y 35 , t. I, 1937, pp. VIII-IX.

To continue reading

Request your trial

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT