El delito de ocultación o entrega a terceros de un hijo en el Código Penal español
Author | Dra. María José Jiménez Díaz |
Pages | 290-307 |
290
El delito de ocultación o entrega a terceros
de un hijo en el Código Penal español
DMJJD
Sumario
I Introducción
IILaliacióncomoobjetodetutela
IIIAnálisisdeldelito
Tipomixtoalternativoocultaroentregar
Elelementosubjetivoparaalteraromodicarsuliación
Sujetosactivoypasivo
Doloposibleseximentesconsumaciónypena
IVInhabilitaciónespecialparaelejerciciodelapatriapotestad
I. Introducción
ElvigenteCódigoPenalespañol LeyOrgánica de de
noviembreconsagraelTítuloXIIdelLibroIIalaregulacióndeunas
gurasdelictivasalasqueotorgalarúbricacomúndeDelitoscontra
lasrelacionesfamiliaresIntegradoportresCapítuloselIseencarga
delosilícitosreferidosalmatrimonioDelosmatrimoniosilegales
elIItipica lasinfracciones penalesque afectana laliaciónDela
suposicióndepartoydelaalteracióndela paternidadestadoocon-
dicióndel menor yel III yúltimose ocupa deaquellasconductas
queatentanpropiamente contralos derechosyobligacionesfamilia-
resDelosdelitoscontralosderechosydeberesfamiliares
ProfesoraTitular deDerecho PenalAcreditadaa CatedráticaUniversi-
daddeGranadamjjdiaz@ugr.es
291
DMJJD
Elbien jurídico que con carácter general se protege en el Títu
lo XII no es la familia en cuanto tal como ente institucional sino
ciertasrelacionesfamiliares que el legislador ha considerado espe-
cialmente relevantes Bien jurídico que por otra parte deberá ser
concretado en función de cada delito o grupo de guras relación
matrimonialliación
Elpresente trabajo aporta un breve examendeldelito tipicado
enel apartado delartículo ocultacióny entregaa tercerosde
unhijodentrodelsegundodelosCapítulosqueconformanelTítu
loXIIcuyotenorliteraleselsiguiente
Lamismapena1seimpondráalqueocultareoentregareater-
cerosunhijoparaalteraromodicarsuliación
Enlaprácticaestedelito yeldesuposición departoprevistoen
elnúmerodel artículopueden presentarsedeforma comple-
mentariacomo dos carasdela misma moneda Estoes la madre o
padrenaturalesocultarányoentregaránaterceroselhijoquelafal-
samadrepuedepresentarcomosuyoporloquelosprimeroscome-
teránundelitodelnúmerodelartículoentantoquelasegunda
ejecutaráunhechotípicodesuposicióndeparto2
Prisión de seis meses a dos años.
VidlaSentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas de 9 de julio de 1999
ElDerecho En estesupuesto la madre natural cometeun
delitode ocultación de hijo lafalsa madre uno de suposición departo
ambasyelmaridodelasegundaundelitodefalsedaddocumental
Porlo querespecta aldelito desuposición de partodel artículo
delCódigopenalsuposición deunpartoconcurre enlaconducta de
MartadelRosariopuessinestarembarazadanihaber dadoaluzsehizo
pasarporlagestanteyluegoparturientaalfacilitarasuhermanaMaría
delPilarsudocumentaciónidenticativaparainscribirseenlaClínicade
maternidad
Enlasuposicióndepartodelapartadodelcitadoartículoconsisten-
teenocultaroentregaratercerosunhijoparaalteraromodicarsulia-
ciónesencuadrablelaactuacióndeMaríadelPilaryaqueefectivamente
dioaluzunhijoocultando sumaternidadsehizopasarpor suhermana
MartadelRosarioy entregó luego el hijo que alumbró a los otros dos
acusadosdichahermanaMartadelRosarioysumaridoSantiago
292
EC
II. La filiación como objeto de tutela
Elbienjurídicoprotegido enlasguras tipicadasen elartículo
eslaliacióncuyadeterminaciónporloscauceslegalesesdein-
dudabletrascendenciaporsusconsecuenciastantoanivelpuramente
personalrelacionesafectivasconlafamiliacomojurídicoDerecho
CivilalimentossucesionesDerechoEclesiásticoimpedimentode
vínculoDerechoPenalcircunstanciamixtadeparentesco3
Hayautores que sostienen quesetrata de la liaciónbiológica4
peroresulta másacertadoconsiderar quelaprotección sedirigeen
generalalaliaciónlegalmenteadquiridabiológicaonoestoestan-
tola que se establece conelnacimientoliación por naturaleza ma-
trimonial o no matrimonialcomoporelprocedimientojurídicamente
establecidoliaciónporadopciónCiertamenteenlasustituciónde
niñossólo se ve afectada la liación naturalpero debe tenerse en
cuentaquecuandose suponeunpartoose entregaun hijoaterce-
rosparamodicarsuliacióntantoseatacalaliación naturaldel
niñoalsalirdeformairregulardesufamiliabiológicacomoelpro-
cedimientolegaldeadopcióndelqueseprescindeysustituyeporla
meravíadehechoparahacerseconlacriatura
Comoconclusión puede armarse que con estos delitos se trata
degarantizar en último extremo quecadapersonagoce de la lia-
VidCORTÉSBECHIARELLIE
EdersaMadrid
p
Enestesentidoibid.citp
Deesta opinión GONZÁLEZ RUS JJ en AAVV -
Coord Morillas Cueva Dykinson Madrid
p CARRASCO ANDRINO M M Protección penal de la lia-
ción p
OLMEDOCARDENETE MenAAVV
ediciónDirMorillasCuevaDykinsonMadridp
ElartículodelCódigoCivilespañoldisponelosiguienteLaliación
puedetenerlugarpornaturalezayporadopciónLaliaciónpornatura-
lezapuedeser matrimonialy nomatrimonial Esmatrimonial cuandoel
padreyla madreestán casadosentre síLa liaciónmatrimonialylano
matrimonialasícomolaadoptivasurtenlosmismosefectosconformea
lasdisposicionesdeesteCódigo
293
DMJJD
ciónquenaturaly legalmentelecorresponde paralocual elOrde-
namientoPenalvaloranegativamenteaquelloscomportamientosque
atentancontraellaEstadesvaloraciónseproduceinclusocuandola
conductatípicaserealiceconlanalidaddebeneciaralmenorpor
ejemploproporcionándolealcambiardefamiliaunmayorbienestar
económicoysocialloqueimplicaquelaliacióncomobienjurídico
protegidoaúnaensíunadobledimensiónprivadaypúblicaPrivada
dadoqueafectaapersonasconcretasquetantopueden verseperju-
dicadascomobeneciadasconsualteraciónYpúblicaenlamedida
enqueconindependenciadeunhipotéticobenecioparalosdirec-
tamenteimplicados el Estado no puedetoleraraquellasconductas
quesuponganelincumplimientodelanormativacivilenmateriade
adquisiciónlegaldelaliaciónEnestesentidoyaQUINTANOde-
nuncióhacemuchoelformalismodeestasgurascuyobienjurídico
inmediatamentesacricadopertenecealEstadoyenlasquepuedeo
nohabervíctimasenelsentidopersonaldelapalabravisióninstitu-
cionalyjurídicoformaldelafamiliaquemásrecientementehandes-
tacadootrosautoresEndenitivaauncuandoladimensiónpriva-
dadelbienjurídicotuteladoporelartículonosuframenoscabo
pornoexistirperjuicioparaelniñola dimensiónpúblicasiempre
severáofendidaporloscomportamientostipicadosensutextopor
loqueentodocasoexistirádelito
Por último señalar que sería deseable que el legislador español
modicaralarúbricadelCapítuloIIdelTítuloIIDelasuposiciónd
departo y de laalteracióndela paternidad estado o condicióndel
menorporresultarconfusaynoreejarconrigorsuauténticocon-
tenidoEn estesentidopueden alegarsecomomínimo dosrazones
unaquedicharúbricainduceapensarqueconellaseestánenume-
randolasgurasdelictivastipicadasalolargodelospreceptosque
secontienenendichoCapítulocuandolociertoesqueconexcepción
delasuposicióndepartoelrestodelosdelitosnosevencorrectamen-
tereejadosotraquesereereaalteracióndelapaternidadcuan-
dolo queenrealidadse altera eslaliación De lege ferendapodría
emplearselamásadecuadaysimpledeDelitoscontralalación
QUINTANORIPOLLÉSAComentarios al Código Penalediciónreno-
vadaporelautorypuestaaldíaentextosjurisprudencialesybibliográ-
cosporEGimbernatOrdeigMadridp
EntreotrosGONZÁLEZ RUSJJ Sistema de Derecho Penal… (2011), cit
p
294
EC
III. Análisis del delito
1.Tipo mixto alternativo: ocultar o entregar
Eldelito examinado es un tipo mixto alternativoenelquela con-
ductatípicaserealizabienocultandobienentregandoaterceros
aunhijoen amboscasoscon lanalidadde alteraro modicarsu
liaciónEn palabras de la ya antigua pero muy clara Sentencia del
Tribunal Supremo de de junio de RJ se trata de
conductasqueenesenciaconstituyenelmedioutilizadoparades-
vincularalhijodesupropiafamilianaturaldesuspadresencon-
cretohaciéndole desaparecer del entorno social enquedicharela-
ciónfamiliardebieramostrarse
Comenzandopor la primera de posibilidades conviene comen-
zaraclarando que según el Diccionario de la RealAcademia Españo-
la de la Lenguaocultación es la acciónyefectode ocultar esto es
escondertapardisfrazarencubriralavistaprimeraacepciónde
ocultarasícomocallaradvertidamenteloquesepudieraodebiera
decirdisfrazarlaverdadsegundaacepción11
Laprincipalinterrogantequeseplantea essi laocultacióntípica
esunameraocultaciónfísicaomaterialoenglobatambiénlaquepodía
denominarseocultación jurídica No cabe duda que laprimera moda-
lidadocultaciónfísicaomaterial seencuentra incluidaeneltipoyse
corresponderíaconlaejecucióndedeterminadosactuacionescoinci-
dentesenesenciaconlaprimeraacepciónqueofreceelDiccionario
Laadmisión de la segunda modalidadocultaciónjurídica sin em-
bargopresenta mayores dicultadesAlgunos autores se muestran
a favor de aceptarla como forma de realizar el tipo de ocultación
aunqueadviertenqueconelloseestáefectuandounainterpretación
Obviamentereferente artículo párrafo segundo del Código Penal
españolqueprecedióalvigente
Tesisdefendidadoctrinalmenteentre otrosporBOIXREIGJ yJARE-
ÑOLEALAComentarios al Código Penal de 1995, Vol. I VivesAntón
TScoord Tirant Lo Blanch Valencia p Sobre la ocul-
taciónyexposicióndehijoen elCódigoPenalderogadoporelvigente
vidBOIX REIG JOcultación y exposicióndehijo Comentarios a la
Legislación Penal, Tomo V, Vol. 2ºEDERSAMadridppyss
11Laterceraacepcióntienepocoqueverconeltematratadopuessignica
reservarelSantísimoSacramento
295
DMJJD
extensivadeltipoperjudicialparaelreoloqueaconsejaríaunatipi-
caciónautónoma Enconcretola ocultación jurídicaconsistiríaen
noinscribir al hijo en elRegistroCivilconla nalidad de alterar o
modicarsuliaciónSetrataríapuesdeunaomisiónquequedaría
consumadacuando pasado el plazo legal no se hubieraejercitado
lainscripcióncontan desviadondetalforma queelniñoqueda-
ríaconvertidoenunacategoríadeciudadanonulliuscuyoposterior
abandonoventaotrasladosepodríallevaracaboconmayorimpuni-
dadyseguridaddeéxitoporrealizarsesobreunsujetodeimposible
adscripciónjurídicaaunnúcleofamiliarEndenitivalacertezaju-
rídicalafepúblicaquepersiguenlosasientosdelRegistroCivilson
ignoradospor quien oculta al nacido persiguiéndoseconello una
desvinculaciónabsolutaentreaquélysusverdaderosprogenitores12
Aunquelatesisexpuestaresultaatractivanopuedesercomparti-
daporunarazóndepesoporqueescontrariaalprincipiodelegali-
dadCuandoseadmitequelafaltadeinscripciónregistraldelalia-
ciónguiadaporlanalidaddealterarlaomodicarladalugarala
comisióndeldelitotipicadoenelartículoensumodalidadde
ocultaciónnoseestáhaciendointerpretaciónextensivasinoanalogía
inmalampartemprohibidaenelDerechoPenalespañolconcarácter
generalartículoapartadosydelCódigoPenal
En consecuencia sólo es posible ejecutar la conducta típica de
ocultardeunaformamaterialofísicaloquecomportalarealización
deactosomanifestacionestendentesaesconderencubrirasícomo
12DeestaopiniónCORTÉSBECHIARELLIEAspectos...citppyss
TambiénMARCHENAGÓMEZconsideraquenoesinimaginableuna
ocultaciónjurídicaeludiendolaobligadainscripciónqueimponeelart
de la LeydeRegistro Civil siempreclaro es que sehalle animada
porelelementotendencial queabriga eltipoMARCHENA GÓMEZ
MCódigo Penal de 1995 (Comentarios y Jurisprudencia)CoordEditSe-
rranoButragueñoComaresGranadapMásrecientemente
OLMEDOarmaquelaocultaciónsematerializaconlasimpleomisión
delostrámitesnecesariosparalainscripciónregistralqueacreditala-
liaciónOLMEDOCARDENETEMSistema de Penal Español
citp
296
EC
cualquierotraclasedecomportamientodirigidoaquenoseconozca
laexistenciadelhijoconelndealteraromodicarsuliación13
Pasandoyaalasegundaformatípicadescritaenelpreceptocon-
sisteenentregar a terceroselhijoconlamismanalidaddealteraro
modicarsu liaciónSegúnel Diccionario entregaresponer algo
oaalguienbajo la responsabilidad o autoridad de otro segunda
acepción14 Aplicado a este delito se trataría de ceder a terceros
el hijo de una forma denitiva desvinculándolo así de su familia
deorigen
Silaentregaserealizaconunmóvillucrativoseaplicaríaeldelito
delartículoloquellevaa CORTÉS BECHIARELLI a armar
quela del artículo es unadonación dehijomediante la que el
13Según CORTÉS BECHIARELLI la ocultación material total en el tiem-
poadolece de gran inverosimilitud al margen de que presentaría una
problemáticaconcursalimportanteconlosdelitosdedetenciónilegal
lesionese incluso homicidio por verseatacados con ella otros bienes
jurídicosdemayortrascendenciatalescomolalibertadintegridadfísica
opsíquica y lavidaSi en cambiosetrata de unaocultaciónmaterial
temporallaposibilidaddeapreciacióndeconcursosdisminuyeaunque
nollegaadesaparecerLaimprobabilidad decomisióndelaocultación
materialtotalunidaalosproblemasconcursalesqueplantea esloque
lellevaabuscarotrosignicadoaltérminoocultaryadesarrollarelcon-
ceptode ocultaciónjurídicaen el sentidoindicado supra CORTÉSBE-
CHIARELLIEAspectoscitppy
14RestodeacepcionesdelDiccionariodelaRealAcademiaEspañola
1. Dar algo a alguien, o hacer que pase a tenerlo.
2…
3. Introducir el extremo de una pieza de construcción en el asiento donde
4. Ponerse en manos de aquel de quien se huye o a quien se combate.
6. Dedicarse muy intensamente a alguien o a algo.
7. Realizar algo de manera excesiva.
9. Ponerse en manos de alguien, sometiéndose a su dirección o arbitrio.
10. Hacerse cargo de algo o de alguien”.
EntreotrosCORTÉSBECHIARELLIEAspectos citpOLMEDO
CARDENETEMSistema de Penal Españolcitp
297
DMJJD
mismopasaríaaformarpartedeunnúcleofamiliardistintoalquele
correspondepornaturaleza
Lamodalidaddeentregarsustituyela anteriormente prevista
juntoa la ocultación en el derogadoCódigo Penalartículo
párrafosegundoladeexposiciónEsta modicacióndelCódigoPe-
naldeconstituyeunaciertodellegisladorquehaacabadoconla
confusiónqueseproducíaentrelaantedichaexposiciónyeldelito
deabandonodeniñosConlavigenteregulaciónesindudableque
loquesedescribeenelnúmerodelartículoesalgodistintoal
abandonodadoquesi bienel autoroautoressedesvinculan fami-
liarmentedelsujetopasivo éstenoquedanimucho menosdesam-
paradosinoquesetraspasaamanosciertasdetercerosAsípueslo
quecaracterizaalactualdelitofrentealamodalidadqueloprecedía
esque el sujetoactivono practica unsimpleabandonosino que es
conscientededóndeyconquienseencuentraelsujetopasivo
Terminardiciendoque lonormal enlapráctica esocultaral hijo
parapoderentregarloatercerosconposterioridad
2. El elemento subjetivo “para alterar o modificar
su filiación”
Seoculteoseentreguea tercerosel hijoelcomportamiento
debellevarsea cabopara alteraro modicarsuliaciónelemento
subjetivodelinjustoquevieneexpresamenteexigidoeneltenorliteral
delprecepto
LarazónqueparecefundamentarqueelCódigoPenalexijadicho
ánimoeneldelitodeocultaciónoentregaentantoquenolorequiera
enelrestodegurasreguladasenelartículosuposicióndeparto
númeroysustitucióndolosadeniñosnúmeroesquemien-
trasla ejecución deestasúltimasconductas llevaimplícitalailícita
nalidadlosactosdeocultaciónyentregaatercerospuedenllevar-
CORTÉSBECHIARELLIEAspectos citp
Condetalleibid.citppyss
realizaunaconductadecontrololocalizacióndelmismodadoqueal
ocultarlooentregarloconoceysabeperfectamentesusituaciónBOIX
REIGJyJAREÑOLEALAComentarioscitp
Nadiesuponeunpartonisustituyeunniñoporotrosinoesparaafectar
suliación
298
EC
seacaboconotrosnesdistintosplenamentelícitosquenoafectan
nipretendenafectar enlaliacióndelhijoAsíporejemploocultar
alniño para evitar que lehagandañooentregarlo a terceros para
quelocuidenduranteunaausenciaporrazoneslaboralesEnambos
casosnos encontramos con conductas penalmente irrelevantespor
serrealizadassinlanalidaddeafectarlaliaciónnoconstituyendo
desdeunpuntodevistamaterialloqueensídebenserlaocultación
ylaentregatípicas
Esimportantedestacarquenohadeconfundirseelmóvilúltimo
queguíelaejecucióndelcomportamientocompletamenteintrascen-
denteparaentender realizadoel tipocon elelemento subjetivodel
injustoEldelitosecometeocultandooentregandoalhijoconeln
demodicarsuliaciónConductaqueasuvezpuedeestarguiada
poreldeseodealcanzardistintosobjetivosunosbeneciososparael
niñoporejemploquepuedatenerunaposiciónsocialyeconómica
quesus verdaderos padres no puedendarleque salga de un mal
ambientefamiliaretcyotrosperjudicialesporejemplodeshacerse
deélporcreerquenoeshijosuyopadreprivarledeunaherencia
etcCuesta sin embargoadmitirque unos padresentreguenaun
hijoparaperjudicarloaunquebienesciertoqueaunquenoseaesesu
móvilenlaprácticapuedeterminarsucediendoporejemplocabe
pensarenunaparejaqueyahatenidomuchoshijosnodeseemásy
entregueelhijonodeseadoaquiennohapodidotenerlosnosebus-
canisubenecionisuperjuicioaunqueseentenderíaquedehecho
seproduceesteúltimoporquecuantomenosseleimpidecrecery
vivirconsuverdaderafamilia
3. Sujetos activo y pasivo
Eldelitoenanálisispresentaciertapolémicaalahoradedetermi-
narquiénessonsujetosactivoypasivodelmismo
Segúneltenorliteraldelpreceptosujeto activosólopuedenserlo
lospadresambosounosolopueseltiposeformulamencionando
expresamente a los hijos como sujetos pasivos de la ocultación o
entregaEstarestricciónconereaestaguraelcarácterdedelitoespe-
cialpropiopornoexistirningúnotropreceptoquetipiqueelmismo
comportamientoparapersonasquenoostentenesacondición
GONZÁLEZRUSJJSistema de Derecho Penal… (2011), citp
299
DMJJD
Ladoctrinamayoritariadeendequepuedensersujetoactivoúni-
camentelospadres21perohayautoresquesostienenqueexistenra-
zonesquepermitenampliarelcírculodeposiblesautoresEselcaso
entreotros de CORTÉS BECHIARELLIquien sustenta su tesisen
lasdossiguientesUnaseríalaprevisiónefectuadaporelnúmero
delartículoqueestablecelaposibleimposicióndelapenadein-
habilitaciónparaejercerlapatriapotestadrespectodelosascendien-
tesengeneralynosóloparalospadresLasegundarazónvienede
lamanodelafórmulatípicaempleadaenelartículoquesiendo
undelitocorrelativo aldel númerodelartículosíhaprevisto
laposibilidad deentregadel menoraunquenoconcurra liacióno
parentescoEndenitivaparaelautor citadotantoporlasrazones
sistemáticasanteriormenteexpuestascomoenconsideraciónalbien
jurídicoquesetratadeprotegerdesprovistoengranmedidadeco-
berturasisereducelaposibilidaddecomisiónalospadresesprefe-
riblepatrocinarestaacepciónampliadelsujetoactivosibienindica
queellegisladordeberíasuprimirlareferenciaalhijoefectuadapor
eltipoquenohacemásquedistorsionarlajacióndetalcategoría22
21BOIXREIGJyJAREÑOLEALAcitpGONZÁ-
LEZCUELLARGARCÍAA yJAÉNVALLEJOM -
TriviumMadrid
p GONZÁLEZ RUS J J (2011), cit
p MARTÍNEZPEREDA RODRÍGUEZ J M La responsabilidad
ColexMadrid p MORETÓN
TOQUERO M A
Bosch Barcelona p MUÑOZ
CONDEFedicióncompletamentere-
visadaypuestaaldíaconformealasLeyesOrgánicasyde
demarzoTirant LoBlanch Valenciap RAMONRIBAS
EYTORRESROSELLNLosdelitoscontralasrelacionesfamiliares
FUOCFundaciónparalaUniversitatObertadeCatalunyap
22CORTÉSBECHIARELLIEAspectoscitppyssTambiéndeen-
deesta amplitud respecto de la interpretación delsujeto activo entre
otrosFERNÁNDEZPINÓSJEyDEFRUTOSGÓMEZC-
BoschBarcelonappy
eltenordel textono impidela posibilidadde queun terceropueda
cometerlo
300
EC
Noesposiblecompartirlatesisexpuestadadoqueeltenorlliteral
delpreceptoobligaalimitarelposiblecírculodesujetosactivosalos
padresaunque ello supongareconocer la existencia deuna laguna
depunibilidadquedeberíasersubsanadaporellegisladorenelsen-
tidodeampliarsucomisiónacualquieraqueestandoencondiciones
dehacerloefectúetalesactosdeocultaciónoentrega
Esimportantetenerpresenteque enprincipioloshijos estánso-
metidosalapatriapotestaddelospadresynormalmenteconviven
conellosPortalrazón seránlosprogenitoreslos quedeordinario
ocultaránoentregaránalniñoentendiéndosequequienescolaboren
conlos mismos serán partícipes deldelito23 Aún asícabeplantear
algúnsupuesto enque sin intervenciónde lospadres seproduzca
laentrega aterceros del niñono tanto laocultación para alteraro
modicarsuliaciónPorejemploaquelenquelospadreshanfalle-
cidoyelmenorestáconotrosfamiliaresquesonlosqueloentregan
atercerosdesentendiéndosedeélquelamadrepadreelotroproge-
nitorhafallecidoestéincapacitadoporpadecerunaenfermedadpsí-
quicagraveo inclusoque sehaga laentrega condesconocimiento
absolutodelospadresqueseencuentrantransitoriamenteausentes
Entodosestoscasossalvoquemediecompensacióneconómicayse
aprecieeldelitodelartículosurgiríalamencionadalagunalegal
Precisamente la amplitud de sujetos activos del citado artícu
lo podría ser un argumento para reclamar la modicación del
artículoperodelege data nopermitedefendersu inclusiónac-
tualPuedequeellegisladorhayatipicado deformamásampliael
artículofrente alque seexaminaporconsiderarque lospadres
sonlosúnicossujetossusceptiblesdeentregarunniñoatercerospor
unmóvildistintoaleconómicoperoestoessolounaconjetura
Por otro lado el recurso a la agravación prevista en el artícu
lopara justicarlatesis ampliacarecedefundamentodebido
alosgravesproblemasdeinterpretaciónqueasuvezsuscitadicha
agravación
23Noloentendióasí laAudienciadeLasPalmasenel casoreejadoen la
antesmencionadaSentencia del Tribunal Supremo de 24 de junio de 1992RJ
la que condenóa todas lasintervinientes madre interme-
diariayreceptoradelniñocomoautorasdeundelitodeusurpacióndel
estadocivildelartículopárrafosegundodelderogadoCódigoPenal
301
DMJJD
Estableceelnúmerodelartículoque
Losascendientespornaturalezaoporadopciónquecometie-
ranloshechosdescritosenlostresapartadosanteriorespodrán
ser castigados además con la pena de inhabilitación especial
para el ejercicio del derecho de patria potestad que tuvieren
sobre el hijo o descendiente supuesto ocultado entregado o
sustituidoyensucasosobreelrestodehijosodescendientes
portiempodecuatroadiezaños
Obsérvesequelapena establecidaenesepreceptoesladepriva-
ciónparaelejerciciodelapatriapotestadysegúnelCódigoCivilla
patriapotestadsólolaostentanlospadresartículosyssluego
difícilmentepuedeser privadodelejercicio dela mismaotroascen-
dientequenolatenga
Conbaseenloanteriorcabeextraerdosposiblesinterpretaciones
respectodelsujetoactivo deldelito deocultación oentrega delhijo
aterceros
aUnaesquelainhabilitaciónrecaeexclusivamentesobreelejer-
ciciode la patria potestad en cuyo caso lamencióngenérica a los
ascendientesesimprecisapuesseestárefiriendosóloalospadresSi
seentiendequeesestalainterpretacióncorrectaelrecursoalndel
artículoparasustentarlaampliacióndesujetosactivosdeldelito
tipicadoenelnúmerodelmismoartículocarecedefundamento
b La segunda consiste en estimar que la inhabilitación afecta
aunquenosedigaexpresamenteademásdealejerciciodelapatria
potestadaldela tutelacuratelaguardao acogimientoprevistaen
losartículosbydelCódigoPenal24loquepermitiríaentender
24Artículo 39.
Sonpenasprivativasdederechos
a
bLasdeinhabilitaciónespecialparaempleoocargopúblicoprofesión
ocio industria o comercio u otras actividades determinadas en este
Códigoo delos derechosde patriapotestad tutelaguarda ocuratela
tenenciadeanimalesderechodesufragiopasivoodecualquierotrode-
recho
c
Artículo 46.
Lainhabilitaciónespecial paraelejercicio delapatriapotestadtutela
curatelaguardaoacogimientoprivaalpenadodelosderechosinheren-
302
EC
queen efectolapena deln delartículo puedeser impuesta
aotrosascendientesquenoseanlospadresDeserasícabríaalegar
estepreceptopara fundamentarquesujetoactivode laocultacióno
entregapuedeseralguienquenoseapadreomadre
Expuestaslasdosposiblesinterpretacionesquepuedendeducirse
delartículo una vezmásdebe invocarseel principio delega-
lidadparadescartarlasegundaElrespetoadichoprincipoobligaa
restringirlaaplicacióndelartículoylaposibleimposicióndela
penadeinhabilitación previstaen élsóloa lospadres porloquela
referenciagenéricaalosascendientesylaposteriormencióndeldes-
cendientejunto alhijo quedaríadesvirtuada En efectoello supone
quese produce unalaguna de punibilidad enrelación a los delitos
tipicadosenlosnúmerosydelpropioartículoqueenprin-
cipiopuedensercometidosporotrossujetosquenoseanlosproge-
nitoresyenconsecuenciaporotrosascendientespuesesobvioque
alosmismosno siendoposible inhabilitarlospara elejercicio dela
patriapotestadtampococabríaimponerleslapenadeinhabilitación
paraelejerciciode latutelacuratela guardaoacogimiento Peroes
preferibleasumirestevacíolegalqueinfringirunprincipiotanesen-
cialcomoeldelegalidad
En conclusión el legislador debe modicar ineludiblemente el
textodelartículoyaseaparasustituirlamencióngeneralalos
ascendientesporlaconcretadelospadreseliminandotambiénensu
textolareferenciaaldescendienteyapara incluirlaposibilidadde
quelapena deinhabilitaciónalcancealas otrasinstitucionesciviles
quejuntoalapatriapotestadseenumeranenelartículobyen
elartículodelvigenteCódigoPenalencuyocasoseríacorrectala
tesalaprimeraysuponela extincióndelasdemásasícomo laincapa-
cidadparaobtenernombramientoparadichoscargosduranteeltiempo
delacondenaLapenadeprivacióndelapatriapotestadimplicalapér-
didadelatitularidadde lamismasubsistiendolos derechosdelosque
seatitularelhijo respectodelpenadoEl JuezoTribunal podráacordar
estaspenas respecto detodos o algunode los menores opersonas con
discapacidad necesitadas de especial protección que estén a cargo del
penadoenatenciónalascircunstanciasdelcaso
A los efectos de este artículo la patria potestad comprende tanto la re-
guladaenel CódigoCivil incluidala prorrogadacomo lasinstituciones
análogasprevistasenlalegislacióncivildelasComunidadesAutónomas
303
DMJJD
referenciaalosascendientescomosujetosdelaagravaciónasícomo
aldescendientecuandosedescribejuntoalhijo
Asimismosielcreadordelanormaestimarafactiblequeeldelito
deocultación o entrega delartículo puede sercometido por
otrossujetosquenofueranlospadresdeberíamodicareltipopara
especicarloo al menosparasuprimir la referencialegalalhijo
porserlaqueproduceladisfuncióninterpretativa
Encuantoalsujetopasivohadeserdualsegúnladobledimensión
públicayprivadaantesdefendidarespectodelbienjurídicoprotegi-
doDeunaparteloseráel Estadoydeotraelhijoocultadooentre-
gadoseacualfuerelanaturaleza desu relaciónde liaciónmatri-
monialonomatrimonialnaturaloadoptiva
Respectodelhijocomosujetopasivoseplanteaeldebateacerca
desi debetratarsede unmenory asuvezsidebería tenerlacon-
sideracióndereciénnacidoosi tambiénpodría serloen casospar-
ticularesunadulto Eltipo nomarca unlímite deedadparaelhijo
porloqueexisteciertoacuerdoenentenderquetantopuedenserlo
losmenoresreciénnacidosonocomoaquellossujetosquesinser-
lonotienenconciencia desulación porejemplolosquetienen
laconsideración de incapaces actualmente desde lareforma del
artículodelCódigoPenaloperadaporlaLOdedemar-
zopersonascon discapacidadnecesitadas deespecial protección
MUÑOZCONDEFDerecho Penalcitp
Entreotros MARTÍNEZPEREDA RODRÍGUEZ J M La responsabili-
dadcitppyMORETÓNTOQUEROMALa suposición
citp
Anterior texto del artículo 25: “Alos efectos deesteCódigo se considera
incapazatodapersonahayasidoonodeclaradasuincapacitaciónque
padezcaunaenfermedaddecarácterpersistentequeleimpidagobernar
supersonaobienesporsímisma
VigentetextodelartículotraslareformaoperadaporlaLO
A los efectos de este Código seentiendepordiscapacidad aquella si-
tuaciónenqueseencuentraunapersonacondecienciasfísicasmenta-
lesintelectualesosensorialesdecarácterpermanentequealinteractuar
condiversasbarreraspuedanlimitaroimpedirsuparticipaciónplenay
efectivaenlasociedadenigualdaddecondicionesconlasdemás
AsimismoalosefectosdeesteCódigoseentenderáporpersonacondis-
capacidadnecesitadadeespecialprotecciónaaquellapersonacondisca-
pacidadquetengaonojudicialmentemodicadasucapacidaddeobrar
304
EC
Loqueentodocasoestáclaroesqueelmenoroeldiscapacitadode-
benseridóneos parapoderserocultadoso entregadospor notener
concienciadesuverdaderaliaciónelmenorporsucorta edadyel
discapacitadoporquesuafectaciónseloimpidadadoquesilatu-
vieranpodríanobstaculizarlaejecucióndelcomportamientotípico
4. Dolo, posibles eximentes, consumación y pena
De acuerdo con su regulación exclusivamente dolosa refrendada
porlaexistenciadelelementosubjetivodelinjustoanteriormentere-
feridonoesposiblecometerestedelitoatítuloimprudenteEnpar-
ticularseexigirádolodirectoparasuejecución
Cabe plantear la posibilidad de que con carácter excepcional
el hecho típico pudiera quedar exento de responsabilidad por aplica-
ción de las eximentes de estado de necesidad o de miedo insuperable
El primero se podría invocar al menos en su modalidad de causa
deexculpación cuando laentregaa terceros sehayaefectuado por
incapacidadabsolutadelospadresparacriardignamentealhijoej
por padecer una paupérrima situación económica El segundo se
alegaríacuandolaocultaciónoentregaestémotivadaporunmiedo
insuperablequese originesobre labasedeunmal amenazanteque
prometerecaersobreelhijoosobreelpropiopadreomadreafecta-
dopor élsi no sedesvincula alniñode sulado En estesentido es
destacablelaSentenciade laAudienciaProvincialdeLaCoruñadede
septiembrede ARP queexime deresponsabilidad a
unamadrequeejecutaeltipodeocultación desuhijodelnúmero
delartículodelvigenteCódigoPenalenvirtuddeunapeculiar
requieradeasistenciao apoyoparael ejerciciodesucapacidad jurídica
yparala tomade decisionesrespecto desupersona desus derechoso
interesesacausadesusdeciencias intelectualesomentalesdecarácter
permanente
Sobrelas razonesque han llevadoal legisladora realizar estareforma
vidOLMEDO CARDENETEM Sistema de Penal Españolcit
ppy
Unapersonacondiscapacidadnecesitadadeespecialprotecciónpuede
serloparaotrascuestionesperonoparasaberquiénessonsuspadres
Hechos probados Como tal expresamente se declaran Que M del
CarmenRNmayordeedadysinantecedentespenalesquedóembara-
zadadesucompañerosentimentalAngelAndrésFRhaciéndolesaber
305
DMJJD
argumentaciónmediante la que aplica la eximente primera del ar
tículopadecer anomalíaoalteración psíquicaenrelación conla
contenidaenelnúmerodelmismopreceptomiedoinsuperable
ésteque no se hacía cargo del menor y maltratándola físicamente por
considerarlaresponsable del embarazo Comoquiera que elcitado An-
gelAndrésyalehabía inigidomalostratos conanterioridadhabiendo
tenidoincluso que acudira un centrohospitalario y quela persona en
cuyodomiciliohabitabajuntoaotrahijadecortaedadlecomunicóque
siteníaunniñodebería abandonarlaviviendaMaría delCarmendeci-
dió procurar al menor al menos temporalmente mejores expectativas
de subsistencia que las que ella podía ofrecerle Paraello a través de
terceraspersonascontactóconunafamiliaqueseharíacargodelmenor
ydespuésdelalumbramientoquetuvolugareldíadejuniode
comoquieraqueelpadresepresentóenlaclínicaMaríadelCarmencon
sucapacidadde entendery querertotalmente anuladatras laanestesia
quese le suministró y por el temor que éste le causaba le dijo que el
niñohabía nacido muerto creyéndolo aquél y ausentándose del lugar
Seisdías después María delCarmenacudió al Registro Civilen unión
deotraspersonascontralascualesnosehadirigidolaacusacióndonde
quienrellenóelimpresofacilitadoalefectohizoconstarqueelpadreera
desconocido sustituyéndose luego el dato en cuestión por indicación
delfuncionarioporeldeJuan
Fundamentosde DerechoSegundo El testimoniode alguna delas
inicialmenteacusadasylasdeclaracionesqueobranenlacausasonilus-
trativasdelareaccióndelamadrealtenerconocimientodela presencia
desucompañeroenlaclínicaen laquedioaluzqueno puedesinoser
calicadadeauténticopánico
Deese panoramaextraer quela acusadaera incapaz decomprender la
ilicitudde losefectos quesu ocultamientopodrían generares algoque
debeestar fuera de cualquier duda La Jurisprudencia ha señalado en
algunaocasión que el miedo debe suponer una alteración psíquica o
psicológicagrave del sujeto ynos encontramos ante una personaca-
rentedemediosparaatenderasuhijocon laposibilidadde perderlos
escasosconlosquecuentaparaelsustentodeotrahijapequeñafaltadel
mínimoapoyodelpadrequienademáslamaltratayantelacualseabre
laoportunidad de que el menor pueda acceder a unascondiciones de
vidamejoresquelasqueellapuedeproporcionarle
Absolver a la acusada por concurrir la circunstancia de exención de responsabi-
lidad del párrafo 1.º del art. 20 del Código Penal en relación con el núm. 6.º del
mismo artículo nos parece lo más ajustado tras el análisis de la prueba practicada
durante la vista oral”.
306
EC
Laconsumacióntendrálugarenelmimoinstanteenqueseproduz-
calaocultaciónolaentregaatercerosdelhijoconlanalidadreque-
ridaporeltipodealteraromodicarsuliaciónconindependencia
dequesealtereomodiquelamismadeformaefectiva31
Encuantoalapenaprevistaparaeldelitoexaminadoesdeprisión
deseismesesadosañoslamismaqueseestableceparaeldesupo-
sicióndeparto
IV. Inhabilitación especial para el ejercicio de la
patria potestad
Estableceelnúmerodelartículoquesilasuposicióndepar-
tolaocultaciónoentregaatercerosdeunhijo paraalteraromodi-
carsuliaciónoporúltimolasustitucióndeunniñoporotrose
realizaporunsujetoqueseaascendientepornaturalezaoadopción
delniñosupuestoocultadooentregadoatercerososustituidopo-
drásercastigadoademásdealapenacorrespondienteporeldelito
cometidoyquedesignacadaunodelostresprimeros númerosdel
preceptoalapenadeinhabilitaciónespecialpara elejerciciodelderecho
depatria potestad quetuvierensobre el hijoodescendienteafectado
poreldelitoyensucasosobreelrestodehijosodescendientesSu
duraciónpuedeoscilarentreloscuatroylosdiezaños
Lapenaestablecidaenesepreceptoesladeprivaciónparaelejer-
ciciodelapatriapotestadysegúnelCódigoCivillapatriapotestad
sólolaostentanlospadresluegomalpuedeserprivadodelejercicio
delamismaotroascendientequenolatenga Talycomoantessein-
dicósolocabeextraerdosconclusionesqueconvienerecordarquela
inhabilitaciónrecaigaexclusivamentesobreelejerciciodelapatriapo-
testadencuyocasolamencióngenéricaalosascendientesesimpreci-
sapuesseestáreriendosóloalospadresoquelainhabilitaciónafec-
teaunquenosedigaexpresamenteademásdealejerciciodelapatria
potestadaldelatutelacuratelaguardaoacogimientoartículos
bydelCódigoPenalloquepermitiríaentenderqueenefectola
penadelndelartículopuedeserimpuestaaotrosascendientes
quenoseanlospadresTalycomosedefendiósupraelrespetoalprin-
31BOIXREIGJy JAREÑOLEALAComentarios citp GON-
ZÁLEZRUSJJSistema de Derecho Penal… (2011), citp MORE-
TÓNTOQUEROMALa suposicióncitp
307
DMJJD
cipiodelegalidad obligaa restringirlaaplicacióndelartículoy
laposible imposicióndela penaprevistaen élsóloa lospadrespor
loquelareferenciagenéricaalosascendientesylasposteriormención
deldescendiente juntoalhijo quedaría desvirtuadaCiertoes que se
produceunalagunadepunibilidadenrelaciónalosdelitostipicados
enlosnúmerosydelpropioartículoqueenprincipiopueden
sercometidospor otros sujetos que no sean lospadresyen conse-
cuenciaporotrosascendientessiendoevidentequeatalessujetosno
cabríaimponerles lapenade inhabilitación paraelejercicio de latu-
telacuratelaguardaoacogimientoPerocomotambiénseindicóes
mejorasumirestalagunaqueinfringirunprincipiotanesencialcomo
eldelegalidadConsecuentecondichainterpretaciónseproponede
lege ferendalamodicacióndelnúmerodelartículoyaseapara
sustituirla referenciagenéricaa losascendientespor la especícade
lospadres suprimiendo ademáslaalusiónal descendiente yasea
paraincluirlaposibilidaddequelapenadeinhabilitaciónalcancealas
otrasinstitucionescivilesquejuntoalapatriapotestadseenumeran
enlosartículosbydelvigenteCódigoPenalsupuestoesteen
elqueseríacorrectalamencióndelosascendientescomosujetosdela
agravaciónasícomoaldescendientecuandosedescribejuntoalhijo
Laimposicióndeestapenadeinhabilitaciónespotestativaparael
Juezquientrasvalorartodaslascircunstancias concurrentes en el
casodeterminaráonosuaplicaciónParecejustodesdeunpuntode
vistamaterialquenoseamerecedordelamismaaquelascendiente
padremadrequehayacometidoelilícitoparabeneciaralmenoro
paraevitarlealgunaclasedeperjuicio
Destacarnalmentequelamismaencuentraundoblefundamento
porunaparteelmayorreprochequemerecelaejecucióndeestetipo
deconductas por partedepersonasque son ascendientessólopa-
dressegúnsehatratadodejusticardelosniñosafectados32ypor
otraelndeprotegeralosmenoresrespectodeaquellosfamiliares
padresquehanatentadocontraellosyensucasohandemostrado
noseridóneosparaejercerlapatriapotestad33
32ParaMORETÓNnosetrataríadeunamayorreprochabilidadsinodeun
plusdeantijuricidadMORETÓNTOQUEROMALa suposicióncit
p
33FERNÁNDEZPINÓSJEyDEFRUTOSGÓMEZ CDelitos contra...
citp