Las garantías del debido proceso en el arbitraje civil. ¿Utopía o realidad en Cuba?
Author | Zaimí Guerra Velázquez |
Position | Organización Nacional Bufetes Colectivos de Holguín |
Pages | 145-166 |
RPNS 0491 ISSN 2789-0910 BOLETÍN ONBC. REVISTA ABOGACÍA No. 72, julio-diciembre 2024
http://ojs.onbc.cu
LAS GARANTÍAS DEL DEBIDO PROCESO EN EL ARBITRAJE CIVIL. ¿UTOPÍA O
REALIDAD EN CUBA?
The guarantees of due process in civil arbitration. Utopia or reality in
Cuba?
MSc. Zaimí Guerra Velázquez
Especialista en Derecho Civil y de Familia
Organización Nacional Bufetes Colectivos de Holguín
Cuba
0000-0003-4761-6964.
zaimi.guerra86@gmail.com
“Redúcese el compromiso a una semejanza de
juicio, y tiene por objeto terminar los pleitos”.
PAULO, Comentarios al Edicto, Libro II
RESUMEN: El empleo del arbitraje en Cuba se
restringe actualmente al ámbito comercial
internacional, a pesar del reconocimiento
constitucional de la prerrogativa de utilización
de los métodos alternos de solución de
conflictos. Por este motivo, el presente estudio
se concentra en la inexistencia en la normativa
cubana del arbitraje civil como método alterno
de solución de conflictos, en relación con las
garantías del debido proceso, que imposibilita
su utilización para la solución de controversias y
limita el derecho de acceso a la justicia de los
sujetos en las relaciones jurídicas civiles.
Teniendo en cuenta el análisis efectuado, se
concluye que se debe configurar el arbitraje
civil en Cuba como método alterno de solución
de conflictos en relación con las garantías del
debido proceso a fin de ampliar el ejercicio del
derecho de acceso a la justicia de los sujetos en
las relaciones jurídicas civiles.
Palabras claves: garantías de los derechos,
debido proceso, arbitraje civil
ABSTRACT.
The use of arbitration in Cuba is currently
restricted to the international commercial
sphere, despite the constitutional recognition of
the prerogative of using alternative dispute
resolution methods. For this reason, this study
focuses on the nonexistence in Cuban
regulations of civil arbitration as an alternative
method of conflict resolution, in relation to the
guarantees of due process, which makes its use
for the resolution of disputes impossible and
Las garantías del debido proceso en el arbitraje civil. ¿Utopía o realidad en Cuba? 146-167
_________________________________________________________________________________________
Zaimí Guerra Velázquez
RPNS 0491 ISSN 2789-0910 BOLETÍN ONBC. REVISTA ABOGACÍA No. 71, enero-junio 2024
www.ojs.onbc.cu
limits the right of access to justice for subjects
in civil legal relations. Taking into account the
analysis carried out, it is concluded that civil
arbitration should be configured in Cuba as an
alternative method of conflict resolution in
relation to the guarantees of due process in
order to expand the exercise of the right of
access to justice of the subjects in civil legal
relations.
Keywords: guarantee of rights, due process,
civil arbitration
Fecha de enviado: 09/03/2024
Fecha de aceptado: 25/04/2024
INTRODUCCIÓN
La Carta Magna vigente en Cuba desde 2019
regula dentro de las garantías de los derechos, la
tutela judicial efectiva, el derecho de las
personas a resolver sus controversias utilizando
métodos alternos de solución de conflictos y el
debido proceso.
El debido proceso tiene sus antecedentes en el
Derecho Anglosajón en el due process o juicio
justo. En el ámbito judicial cubano esta
categoría procesal, encuentra respaldo en el
artículo 94 de la Ley de Leyes cubana donde se
incluyen los derechos que tienen las personas
cuando intervienen en un proceso como garantía
a su seguridad jurídica.
A pesar del reconocimiento constitucional que
se otorga en el precepto 93 del derecho de las
personas a resolver sus controversias utilizando
métodos alternos de solución de conflictos, aún
no se instrumentado lo que dispone este
precepto con respecto al uso del arbitraje
doméstico, pues se mantiene la exclusividad del
empleo del arbitraje en el ámbito comercial
internacional. Se comparte así el criterio de
(Mendoza, 2015, pp.323-324) cuando señala
que “el arbitraje en Cuba se encuentra reducido
a las controversias que se producen en el campo
de la contratación comercial internacional, pero
llegará el momento que, al igual que ocurre en
gran parte del mundo, el arbitraje ocupe un
lugar preferente entre los medios de solución de
controversias, como alternativa a los tribunales
ordinarios”.
Con orígenes históricos que se remontan a las
civilizaciones más antiguas, donde resulta
trascendental su desarrollo en el Derecho
Romano, el arbitraje, ha ido alcanzando cada
vez mayor trascendencia en la actualidad como
método alterno para dirimir conflictos, no solo
para el Derecho Internacional y el Derecho
Mercantil donde más se ha extendido su
práctica, sino que ya ha cobrado relevancia a
To continue reading
Request your trial