Hacia un nuevo derecho de sucesiones, Leonardo B. Pérez Gallardo (coordinador), Editorial Ibáñez, Bogotá, 2019

AuthorNaiví Chikoc Barreda
PositionProfesora de Derecho de Internacional Privado de la Universidad de Ottawa, Canadá; Doctora en Derecho por la Universidad de Lérida, España, notaria de Québec
Pages288-290

288

polémica exploración judicial de la persona incapacitada, cuestio-
nes que dibujan el escenario procesal en el que podría discurrir la


de las conclusiones y el lenguaje claro y diáfano con que se
desarrollan transigen a las exigencias de los más exquisitos
-
te para que se evidencie su utilidad para los distintos operado-

excelente material de consulta para el ámbito académico. En
conclusión, y a pesar de ser una obra jurídica, redunda en una
fuente de conocimiento para cualquier persona, por la sensibi-

grupos vulnerables y se evidencian garantías que resguardan
y sustentan a la dignidad, como valor supremo del ser humano.
HACIA UN NUEVO DERECHO DE SUCESIONES, Leonar-
do B. -
tá, 2019*
El título de la obra Hacia un nuevo Derecho de sucesiones
describe con claridad el espíritu que preside su contenido. Su
coordinador, el Profesor Leonardo B. , un in-
fatigable estudioso de la materia, ha reunido a destacados es-
pecialistas del ámbito iberoamericano (Argentina, Brasil, Cuba,
   
en torno al objetivo de ofrecer una visión de la actualidad y
del futuro de la disciplina sucesoria. La variedad de los temas
         
afectan a la sucesión como fenómeno social y económico, en
un contexto familiar en constante transformación. El miembro
supérstite de las uniones de hecho, los integrantes de las fami-
* Por Naiví   Profesora de Derecho de Internacional
Privado de la Universidad de Ottawa, Canadá; Doctora en Derecho por la
Universidad de Lérida, España, notaria de Québec,

289
lias ensambladas, los convivientes asistenciales, los próximos
parientes con discapacidad o económicamente vulnerables,
son los protagonistas de la nueva realidad sociológica que debe
tomar en consideración el legislador, si quiere que las normas
sucesorias se acerquen a esa base afectiva que está llamada a
-
bajos contenidos en este volumen, los cuales ponen de relieve
las contradicciones de un Derecho sucesorio construido sobre
un concepto abstracto de la solidaridad familiar, en contraste
        
Profesor 
quien dispone para después de la muerte.
Más allá de una descripción, e incluso del cuestionamiento
de los aspectos sucesorios “del patio” de cada autor, el lector

que demuestran la importancia de poner a dialogar las regu-
 
falta la perspectiva histórica, tan necesaria para comprender
el funcionamiento de las instituciones en la actualidad y hacer
balance sobre por qué se ha llegado hasta aquí y en qué se
ha fallado. Es de destacar la creciente presencia de los dere-
chos humanos en el debate sobre la legitimidad social de las
-

-
lisis que aportan las contribuciones en este sentido gravitan en
su mayoría alrededor del mandato de protección de la familia,
resaltando el principio de igualdad de las personas y la tutela
de la discapacidad, es decir, desde la óptica de quienes reivin-
dican un lugar en el círculo de sucesores legales y no desde la
del disponente en el ejercicio de su derecho a decidir libremen-
te sobre el destino de su patrimonio, que en Europa acapara
el interés de la doctrina dominante. No es por casualidad que
sean los autores italiano y españoles los que ponen el “dedo
    
del profesor chileno, que aborda la temática tomando inspira-
ción de algunos modelos de legítima asistencial en el Derecho
comparado y, en particular, de las últimas reformas favorables

290
a la libertad de testar en el Derecho francés. Desde esta última
perspectiva, se le pide al legislador que no estorbe con las

la primera, que es la que se desarrolla prioritariamente en la
obra, se le pide que actúe positivamente, incorporando a esos
nuevos actores de la vida familiar en el llamamiento hereditario
ab intestato y legitimario.
En el fondo, una y otra visión indagan en el fundamento de las
atribuciones sucesorias (solidaridad familiar formal o afectiva/
     
-
cio de la sucesión: la libertad de testar y la protección familiar.
Es en este punto donde reside el valor de las propuestas ibe-
roamericanas que en esta obra nos indican el camino hacia un
nuevo Derecho de sucesiones.
CONSTITUCIÓN Y ORDEN JURÍDICO EN LA REVOLU-
CIÓN CUBANA, de José Walter , Editorial
Oriente, Santiago de Cuba, 2018
La Revolución cubana–con las transformaciones económicas,
políticas y sociales que entraña y sus proyecciones en el siglo

un terreno fértil para la investigación desde diversas áreas del

Derecho es un reto aún mayor.En ese sentido se orienta el li-
bro Constitución y orden jurídico en la Revolución cubana, del-
Dr. José Walter 
de la Universidadde Oriente; impreso por la Editorial Oriente
en el año 2019. Esta obra es el resultado de largos años de
investigación de su autor, derivada de la exitosa defensa
de sutesis doctoral.
* Por Jorge Olver , Doctor en Ciencias Jurídicas, Profesor

de Derecho, Universidad de Oriente, Cuba.

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT