Metodología activa aplicada en hojas de cálculo para dinamizar el aprendizaje de estequiometria
Author | Freddy Eduardo Santana Giler, Herman Arnulfo Cevallos Sánchez |
Pages | 255-267 |
Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina
https://revistas.uh.cu/revflacso
Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina
RPNS 2346 ISSN 2308-0132
Vol. 12, No. 2, Mayo-Agosto, 2024
Metodología activa aplicada en hojas de cálculo para dinamizar el
aprendizaje de estequiometria
Active Methodology Applied in Spreadsheets to Stimulate the Learning of
Stoichiometry
Freddy Eduardo Santana Giler
Instituto de Posgrado
Universidad Técnica de Manabí
Ecuador
freddy.santana@utm.edu.ec
Herman Arnulfo Cevallos Sánchez
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Universidad Técnica de Manabí
Ecuador Fecha de enviado: 24/07/2023
hernan.cevallos@utm.edu.ec Fecha de aprobado: 18/12/2023
RESUMEN: El uso de metodologías activas en el aprendizaje de Química permite a los educandos involucrarse
en su formación académica, más aún si van acompañada de herramientas tecnológicas que favorecen al acceso
de información de manera inmediata y dinámica. La investigación tuvo como objetivo diseñar una estrategia de
aprendizaje activo a través del uso de hojas de cálculo para dinamizar el aprendizaje de estequiometría en los
estudiantes de Química inorgánica de la carrera de Pedagogía en Química y Biología de la Universidad Técnica
de Manabí. El enfoque fue de tipo cuasi experimental, apoyado en métodos bibliográfico, inductivo, deductivo y
estadístico que permitieron la interpretación y análisis de la problemática estudiada. La muestra estuvo
constituida por 40 estudiantes y un docente de la asignatura de Química inorgánica. Los resultados indican que
con el 95% de confianza alcanzado, los estudiantes del grupo experimental obtuvieron m ejores calificaciones
que el grupo control. Además, se concluye que la aplicación de la estrategia de aprendizaje, activo empleando
las hojas de cálculo, contribuyó en el análisis e interpretación de los casos de estudio, estimulando
significativamente el aprendizaje de estequiometría.
PALABRAS CLAVE: estequiometría; hojas de cálculo; metodología activa; motivación; Química.
ABSTRACT: The use of active methodologies in the learning of Chemistr y allows students to get involved in
their academic training, even more so if they are accompanied by technological tools that favor access to
information in an immediate and dynamic way. The objective of the research was to design an active learning
strategy through the use of spreadsheets to energize the learning of stoichiometry in Inorganic Chemistry
students of the Pedagogy in Chemistry and Biology degree at the Technical University of Manabí. The approach
was quasi-experimental, supported by bibliographic, inductive, deductive and statistical methods that allowed
the interpretation and analysis of the problem studied. The sample consisted of 40 students and a teacher of the
subject of Inorganic Chemistry. The results indicate that with 95% confidence achieved, the students in the
experimental group obtained better grades than the control group. Furthermore, it is concluded that the
application of the learning strategy, active using spreadsheets, contributed to the analysis and interpretation of
the case studies, significantly stimulating the learning of stoichiometry.
KEYWORDS: stoichiometry; spreadsheets; active methodology; motivation; Chemistry.
To continue reading
Request your trial