Presentación
Pages | 15-16 |
Presentación
Parece ser que en el panorama bibliográco correspondiente al ámbito de la
ciencia del Derecho, en nuestro país, ha tomado ya carta de naturaleza denitiva
la línea de las obras colectiv as en homenaje a algu nas de las g uras que han
ido dejando su impronta indeleble en es te contexto jurídico. C omo ejercicio
editorial, d icho tipo de textos muestr a una rica tradición en otros países de
Europa y Latinoamérica, donde constituyen una realidad de vieja data; Cuba
recién se ha sumado a esa dirección en lo que va del siglo . Sin duda s, estas
obras son un magníco espacio para proyectar una acción coral que deja
constancia del tributo a esa g ura homenajeada; y que, a la vez, permite con-
tar con un nuevo espacio pa ra el análi sis y el debate sobre cuestiones juríd icas
relevantes, de ordinario ancladas en el segmento o los segmentos de la ciencia
del Derecho donde el personaje recordado ha aportado sus ideas.
En esta ocasión, el homenaje s e centra en el Dr. Fernando Álvarez Tabío
(-), en un empeño que comenzó a tomar cuerpo en el año en que se
cumplía el centenario de su natalicio y que nalmente podemos ver materia-
lizado con el presente volumen, a pesar del t iempo t ranscurrido. Fernando
Álvarez Tabío fue una importante gura de la judicatura y del iuspublicismo
cubanos del siglo xx. Su quehacer profesional abarcó los más variados espacios
de a ct uac ión : f ue m ag ist ra do ju di cia l, o cu pó a dem ás d iv ers as r es pon sab il ida des
en el ámbito de las relaciones exteriores luego del triunfo revolucionario de
y fue profesor universitario. Escritor inquieto y de lúcida pluma, nos legó una
sustancial obra sobre temas jurídicos, que lo conviert e en una de las guras
necesarias dentro del Derecho público patrio.
El Derecho público en Cuba a comienzos del siglo . Homenaje al Dr.
Fernand o Álvarez Tabío constituye un aporte bibliográco que pretende
rendir merecido tributo a quien se ganó, por derecho propio, un lugar en lo
más encumbrado de la doctrina iuspublicista nacional. Este libro contiene un
número notable de colabor aciones, todas relacionadas con temáticas jurídic as
To continue reading
Request your trial