El proceso disciplinario de los cuadros y funcionarios del estado y el gobierno y sus reservas, posibilidades de control judicial

AuthorDaina Aguiar Casado, Yeldiz Yin Cabrera
PositionBufete Colectivo Cotorro, ONBC/Bufete Colectivo Cotorro, ONBC
Pages259-279
RPNS 0491 ISSN 2789-0910 BOLETÍN ONBC. REVISTA ABOGACÍA No. 72, julio-diciembre, 2024
http://ojs.onbc.cu
EL PROCESO DISCIPLINARIO DE LOS CUADROS Y FUNCIONARIOS DEL ESTADO Y
EL GOBIERNO Y SUS RESERVAS, POSIBILIDADES DE CONTROL JUDICIAL
The disciplinary process of the cadres and officials of the state and the
government and their reserves, possibilities of judicial control"
Lic. Daina Aguiar Casado 1
0009-0002-1492-432X
daina@lha.onbc.cu
Lic. Yeldiz Yin Cabrera1
0009-0006-6847-8002
yeldiz@lha.onbc.cu
1Bufete Colectivo Cotorro, ONBC.
RESUMEN: El derecho disciplinario es una
expresión del ius puniendi del Estado, su finalidad
es sancionar comportamientos contrarios a las
exigencias de la función pública. Es así que para el
control de esas decisiones se ha empleado el
proceso contencioso-administrativo, inicialmente
para un control de la legalidad, pero evolucionando
hacia el control de fondo sobre la decisión.
En Cuba el Decreto Ley 13, sobre “El Sistema de
Trabajo con los Cuadros del Estado y del Gobierno
y sus Reservas, que derogó el Decreto-Ley 196
“Sistema de Trabajo con los Cuadros del Estado y
del Gobierno”, de 15 de octubre de 1999, y el
Acuerdo del Consejo de Estado, de 22 de julio de
2010, complementado por el Decreto Presidencial
208, Reglamento del Sistema de trabajo con los
Cuadros del Estado y del Gobierno y sus
Reservas, regulan el proceso disciplinario para este
tipo de funcionarios públicos, pero no se permite el
control judicial de la medida disciplinaria impuesta,
lo que no se puede lograr al amparo de la Ley
142/21, del Proceso Administrativo, vulnerando lo
establecido en el artículo 92 de la Constitución, lo
que demanda de un cauce procesal para hacer
efectiva esta garana, derecho y principio
constitucional.
Palabras clave: Proceso disciplinario, Cuadros
del Estado, Funcionarios, control judicial.
ABSTRACT: Disciplinary law is an expression of
the State's ius puniendi, its purpose is to punish
El proceso disciplinario de los cuadros y funcionarios del estado y el gobierno y sus reservas,
posibilidades de control judicial 260-280
__________________________________________________________________________________
Daina Aguiar Casado
Yeldiz Yin Cabrera
RPNS 0491 ISSN 2789-0910 BOLETÍN ONBC. REVISTA ABOGACÍA No. 72, julio-diciembre, 2024
www.ojs.onbc.cu
conduct contrary to the requirements of the public
service. Thus, the contentious-administrative
process has been used to control these decisions,
initially for a control of legality, but evolving
towards substantive control of the decision.
In Cuba, Decree-Law 13 on "The System of Work
with State and Government Cadres and their
Reserves," which repealed Decree-Law 196
"System of Work with State and Government
Cadres" of October 15, 1999, and the Agreement of
the Council of State of July 22, 2010, supplemented
by Presidential Decree 208, Regulations on the
System of Work with State and Government Cadres
and their Reserves, regulate the disciplinary process
for this type of public official, but judicial review of
the disciplinary measure imposed is not permitted,
which cannot be achieved under Law 142/21. of the
Administrative Process, violating the provisions of
Article 92 of the Constitution, which requires a
procedural channel to make effective this guarantee,
right and constitutional principle.
Key words: Disciplinary process, State cadres,
Officials, judicial control
.
Fecha de enviado: 14/06/2024
Fecha de aceptado: 25/06/2024
INTRODUCCIÓN
La función pública garantiza la marcha efectiva
de las instituciones administrativas. Compone la
totalidad del recurso humano vinculado
laboralmente a las entidades oficiales y les
impone la obligación de ajustar sus conductas a
las exigencias que emanan de la
institucionalidad. A tal efecto cada funcionario
público debe ostentar un comportamiento
laboral acorde a la dignidad de su función;
siendo este postulado de rango constitucional.
La función pública persigue los fines sociales
del Estado, siendo necesaria una expresa
vigilancia de la conducta de los funcionarios y
un reproche a las conductas contrarias a su
mandato constitucional y legal, asunto de
relevancia para el derecho disciplinario como
rama del derecho administrativo cuyo fin
persigue la formulación de un reproche ético por
la omisión o extralimitación en el ejercicio de
sus funciones.(Lizarazo , 2021)
El derecho disciplinario es una rama del derecho
administrativo, que constituye una expresión del
ius puniendi del Estado, por medio del cual se
ejerce un reproche ético a la conducta desviada
de un funcionario público, su finalidad es
sancionar comportamientos contrarios a las

To continue reading

Request your trial

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT