Una reflexión más sobre el delito de violación en el Código Penal cubano
Author | Elia Esther Rega Ferrán |
Profession | Profesora Titular del Departamento de Ciencias Penales y Criminológicas de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana |
Pages | 512-536 |
512
Una reflexión más sobre el delito de violación
en el Código Penal cubano*
DEERF
Sumario
Generalidades
Comentariosobreelbienjurídico
EldelitodeViolación
a Elementosdeltipo
b Sujetos
c Formasdeaparicióndeldelito
d Opinionesafavoryencontrade laviolaciónconfuerzaointimi-
dacióndelamujercasadaylaprostituta
BrevecríticaaldelitodePederastiaconviolencia
a Aspectosgenerales
b Tipospenales
LasDisposicionesComplementarias
1. Generalidades
Atreintaañosde promulgadala Ley Códigopenal delaRe-
públicadeCubalaCátedranosconvocaunavezmás areexionarso-
brelasmodicacionesevoluciónonodealgunasinstitucionesytipos
delictivosquelaconformandesdeunamiradateóricaylegislativaEn
éstaoportunidadnos correspondereferirnos aldelitodeviolaciónque
*
EsteestudiohasidorealizadoenelmarcodelProyectodeInvestigaciónsobreel
perfeccionamientodelsistemapenalcubano quedesarrollaelDepartamentode
CienciasPenalesy CriminológicasdelaFacultadde Derechode laUniversidad
deLaHabana
**
ProfesoraTitular delDepartamento deCiencias Penalesy Criminológicasde la
FacultaddeDerechodelaUniversidaddeLaHabana
513
DEERF
apesardehabertranscurridoeltiempoyhabersoportadolaLeyingen-
tesmodicacionesatravésdeLeyesy DecretosLeyeselmismoseha
mantenidoinerteencuantoasuselementosdetipicidadcomosilavida
sehubieradetenidoyel desarrollosocial tecnológicono formaraparte
deéstanuevarealidadquenoshacepensarenconductasdelictivasque
añosatráseraninimaginablesdeberesqueseconfundíanconobligacio-
nesy denominacionesquepor tabúes religiososmoralistas o sexistas
trajeronconsigoconfusioneseincorrecta utilizacionesde términosque
semantienenhastanuestrosdías
Realizarunabreve reexión en cuanto aladenominacióndel bien
jurídicoloquepretendeyaquienespretende protegerrecordando lo
queelinsigne profesordelsigloXIXJiménezdeAsúadestacabasobre
lainterpretación contextual de larúbricaque podía llevarnosala im-
posibilidadde subsumirciertoshechos enuntipo penaldeterminado
laexégesisde lagura delictivaencuanto asuselementosentreotros
elementosvinculadosaladenominacióndelbienjurídico
Porotra parte es menesterabordarenel trabajo la distincióndela
violación con la pederastia su inadecuada denominación en relación
conlos elementosque describevincularlocon unabreve reexióndel
principio de igualdad así como referirnos a las diferentes formas de
aparicióndel delitoenestudio conel iter criminis, apartirde lanueva
realidadIberoamericanaylasposicionessostenidasomodicadasde
loqueacontececonlaprostitutaolamujercasadaentreotrosaspectos
2. Comentario sobre el bien jurídico
DesdequelaLeymodicóelTítuloquedaprotecciónalde-
litodeviolación en estudio pues en aquel momento todavía regía el
CódigodeDefensaSocial1ladenominacióndeDelitoscontraelnormal
desarrollodelasrelacionessexualessehamantenidoenelCódigoPe-
nalactualconsusdiferentesmodicaciones2hastalaactualidaddeesta
maneralareexiónnosinvitaaformularalgunascríticasalrespectocon
lasquepodemoscoincidirconlamayoríadeloslectorescatedráticosy
losquesedesempeñanenlatriadadelajusticia
NANoes hastaque sepromulgael primerCódigoPenalcubanodespués
dehabertriunfadolaRevoluciónenconocidacomoLeyquecomenzó
aregiren pero yaladenominacióndeDelitos contrael normaldesarrollo
delasrelacionessexualeslafamilialainfanciaylajuventudveníadesdelaLey
DecretoLey DecretoLeyDecretoLeyyla Ley yla
514
UCP
ElDerechopenalesunordencoercitivoqueemanadelaautoridady
estádirigidoalosmiembrosdelasociedadbuscandocomotallaorde-
nadaconvivenciadesusmiembrosenrelaciónasusexpresionesexclu-
sivamenteexternassin pretenderni poderpretendertocarelfueroin-
ternodelindividuoporloquelalegitimidaddelapenasiempreestará
supeditadaalaafectacióndelosderechosdeunapersonaenconcreto
Eltérminonormaldesarrollodelasrelacionessexualesenmarcade-
terminadoselementosquenosobliganaremitirnosaloquesemántica-
mente3signicayaquelaprimerafuentedeinterpretacióndelanorma
eslaletrayaunquenopuedeprescindirsedelespíritudeéstadevalorar
loque quiso decir ellegisladora través delacapacidad del juzgador
todanormapormuyclaraqueestaseanecesitadeunintérpreteaban-
donandoelviejoapotegmadelex claris non interpretatio4resaltándoseen
laactualidadlalabor dondeeljuezrealizaunavaloraciónmultidimen-
cionaldelderechoincluyendonosololaconductasinotambiénlaética
losvaloresyloqueaconteceenlasociedadentreotrosaspectos
Explicarqueeslo normalen elámbito delasexualidadesbastante
complicadoyaqueloquepuederesultarnormalparaalgunos puede
noresultarloparaotrosypor elloesquedebemosacudiraotrosvoca-
blosquepermitanllenardecontenidodichaexpresiónydarelsentidoy
alcancequesepretendealaproteccióndelbienjurídicoenestudioque
permitaa posteriorilaredaccióncorrectadelostiposdelictivossindarca-
bidaalaindeterminacióndelasleyespenalesycumplirconelviejoapo-
tegmanullum crimen, nulla poena sine lege5, sindarespacioalaanalogía
Aunqueeltérminodenormaldevienedenormayentreotrosaspec-
tossereerealbienestarenelplanodelasexualidadéstellevaimplícita
Semánticaeslapartedelalingüísticaqueseocupadelasignicaciónactualdelas
palabrasydelaevolucióndesusentidolaetimologíaeslacienciaqueestudiael
origendelaspalabraslaevolucióndesuformayelorigendesusignicado
EljuezpenalserásolounindagadorindiferentedelaverdadcomodecíaBeccaria
peroJescheckreriéndoseaelloexpresaqueaúnaquellaqueesliteralmenteclara
puedetenerunsentidojurídicodistinto
Principio de Legalidad donde el Estado asegura para si la potestad punitiva
signicaque la ley penaldebe ser previa escritaestricta cierta y esla única
fuentedelDerechoPenalconlaexigenciadedeterminacióndelaspenasqueno
constituyesólounagarantíaparalaseguridadjurídicasinotambiénunelemento
indispensablepara lafunción demotivación quedebe cumplirlanorma penal
Lanorma debe decirde formaclaray comprensiblecuales laconducta que el
ordenamientoquiere evitar parasu destinatario soloasí podrá estarmotivado
porelmandatooprohibiciónsubyacenteenlanorma
httpswwwgeosaludcomsexologiaconceptodelonormalensexualidad
htmlProvienedellatín normalisdícesede loquesehalla ensuestado natural
515
DEERF
unamiradadeaquienvamosaprotegerparaquienesdeberesultarnor-
malenqueámbitosocialseproducelaprotecciónquealcancetieneen
eltemalaculturalascostumbresdeesepueblocomopuedeincidiren
esefenómenodelictivoeldesarrollotecnológiconosoloparacongurar
larúbricasinotambiénparaestablecerotrasaccionesenlatipologíaes-
tudiadaquesealejedeltípicoaccesocarnaléstasyotrasproblemáticas
lasdesarrollaremosenloadelante
Unaspecto ateneren cuentasereeja enelmovimiento feminista
quedesdenalesdelsiloXIXhaprofundizadoenlarelaciónsocialdel
génerofemeninoyelDerechoPenalenelámbitodelasrelacionessexua-
lesporserla mayoríade lasvíctimas mujerespero noexclusiva yes
aquídondenos detendremos por la necesidad de abordar de manera
másorgánicalalibertadque serestringe yaseadeunsexouotro que
en correspondencia con ello le atribuyen diferentes denominaciones
poniendoderelieve que aún subyacen enesasexpresioneselementos
segregacionistasqueno tienennada quevercon nuestrarealidad con
loquerepresentamoscomoEstadodemocráticoyqueentretantosdere-
chosseencuentraeldeigualdadporesoaunqueeltemaescomplejoy
nosolopuedeabordarsesugravedaddesdelocuantitativoolocualita-
tivosinotambiénllevarlamiradahaciaaquellosprocesosderevictimi-
zaciónycuestionamientodelaparticipacióndelasvíctimasysalirsede
losviejosesquemasyestereotipospenales
Alrealizarunamiradacomparadaalasdenominacionesdelosdife-
rentesCódigosPenalesdeIberoaméricaobservamosalgunascoinciden-
ciasylautilizaciónaúnporalgunospaísesdetérminosindeterminados
quehacenposiblelainclusiónenéldetipospenalesquenosonlosque
sepretenden merezcan protecciónenel mismo pudiendo subsumirse
ensudenicióndiferentesconductasvinculadasconotrosbienesjurídi-
cosquenadatienenqueverconelestudiadotodoelloesposibleporla
vaguedaddesuexpresióncomoporejemploelCódigoPenaldeHon-
durasal referirsea Delitoscontrala Libertadsexualylahonesti-
quesirvedenormaoregladeloqueporsunaturalezaformaomagnitudseajus-
taaciertas normasjadas deantemanoporotraparte elartículo reerequees
laconductamanifestadaavaladaypermitidaporlamayoría deunacomunidad
enun momento sociohistóricoespecícoal referirse alasexualidad pero aún
asílas normasno estánexentasde componentesarbitrarios nide componentes
subjetivos
NAEnelcasodeCubasinosreferimosalaviolaciónsolopuedesersujetopasivo
lapersona del sexofemeninoen el casode la pederastia elsujeto pasivo está
predeterminadoporelsexomasculino
UCP
dadtérminoésteúltimoquesehacriticadoampliamenteporquetodos
losdelitosquese describenen loscódigos penalesademásdecumplir
conlosprincipioslimitativosdelius puniendi sondeshonestos
EnCubafueutilizadoéstaexpresión por el Código Penal Español
deparaidenticarelTítulodelosdelitosenestudiorecibiendo
dichaexpresión innumerablescríticas porsuindeterminación asípor
ejemplounamujerdedicadaalaprostituciónnopodíasersujetopasivo
deldelitode violaciónpornoserconsiderada honestaporlasociedad
siendocriticadoelDerechopenalporlainclusiónenelmismoderequi-
sitoséticosprivilegiándoseunadescripciónmásobjetivadelosdelitos
demaneradeevitardiscriminacionesporcomportamientossexualesno
tradicionales11
Siguiendolamismaideahastaahoraexpuestaobservamosqueotras
legislacionesaúncontinúanidenticandoelbienjurídicocomoDelitos
contraelpudory lalibertadsexualPanamáyElSalvador
enestesentido muchosehadebatidosobreeltérmino pudorcomoun
sentimientoquesedesarrollaenlamedidaqueelindividuoseapropiay
desenvuelveenlasociedadincorporandoensuevoluciónlasdiferentes
prácticassocialesporloquenopudierahablarsedepudorenunniñoo
niñamenordecuatroañosplanteadoestelímiteporelsimplehechode
especicarunaedadsinquererconelloconsiderarqueyaapartirdeser
mayordecuatroesesentimiento pudibundo decoroso recatado esta
formadocompletamente
Otrasson lasdenicionescomo porejemplo Delitoscontrala inte-
gridadsexualArgentinaDelitoscontralalibertadintegridady
formaciónsexuales Colombia loquenospermite concluir que
eltérminodeintegridad12hasidodelosmáscorrectamenteutilizadoa
Lahonestidadesunconjuntodevaloresquepermitelaintegracióndelindividuo
alasociedadyqueposeeunagrancargasobrelaconductamoraldelindividuo
paraautorescomoFontanBalestraseríaimposible laviolacióndeunaprostituta
porqueéstadeplañoeradeshonesta
MEDINA CUENCA Arnel Los principios limitativos del ius puniendi y las
alternativasa las penas privativas de libertad Revista Derecho Penal y Sistema
Penitenciario Problemáticas en la Contemporaneidad Instituto de Ciencias
JurídicasdePueblaNuevaépocaAñoVeranoJuniodepp
NAElCódigoEspañoldequefueextensivoaCubayPuertoRicoen
11ALLENDE VIVANCOC y María Cecilia VARELA BUSTOS La mujer como
sujetoactivoeneldelitodeviolaciónSantiagoChilep
12NASeentiendeporeltérmino íntegrolorectoprobointachablePorintegridad
sedene como una cualidadde íntegro y unasegundaacepción como pureza
de las vírgenes el bien jurídico integridad sexual resguarda la libertad en
DEERF
pesarde quesu deniciónrecibeaún críticasquedando anacrónicoel
referidoa lahonestidadque paraalgunoscuando eltérminose hacía
acompañarde lasexualidad lovinculaba conladelidad sexualcomo
unelementodelainstituciónmatrimonialloque másbienestabarela-
cionadoconlafamiliacomoinstituciónaprotegerotrosvenoincorpo-
ranaéstahonestidadsexualladecenciasexualcomounderechosocial
aquenoselesioneelsentimientodepudorconconductasobscenas
Como es fácil advertir detrás de todas estas deniciones hay una
grancargadirigidahacia laconductamoraldelindividuoylosvalores
quelointegranalasociedadporloqueeldebateencuantoalbienjurí-
dicocontinuódesplazándosehacialadenicióndelibertadsexual
Eltérminolibertadsexual másrepresentativoycompatibleenlaac-
tualidadqueconjuntamenteconlaindemnidadincorporaelvalorrela-
cionadoconlareservasexuallaincolumidadseguridadqueseidenti-
caconuntratosexualnaturaldotademayorcontenidoalbienjurídico
enrelaciónconunderechopenalpropiodeunEstadodederechoque
debesercadadíamásprotector delaslibertades individualesentrelas
queellaseencuentrayporellolamiradanopuedeirsolohaciaelataque
alalibertadsexualsinotambiénhacialaprevencióndelosefectosque
produceenlasvíctimasseanadultasomenoresdeedadestaformade
criminalidadysurepercusión socialAquíencontramosalgunospaíses
quehacenreferenciaaltérmino comopor ejemploDelitos contralali-
bertadsexual Alemania Delitoscontra la libertadPerú
Delitoscontralalibertadeindemnidad sexualEspaña13Delitos
sexualesMéxicoyPortugal
Losdelitosquevancontralaintegridadsexualsedenencomoun
atentadocontra la posibilidaddeelección o la noelecciónque posee
cadapersonaporesosearmaqueeneldelitodeviolaciónlapersona
noquierehacerloqueselehacehaceryqueenesehacerelvictimario
elsujetoactivoactuantecomprometeno sóloelcuerposinotambiénel
espírituylapsiquisdelavíctima
Lalibertadentendidaentredosconcepcionesquesecomplementan
ladinámicaylaestáticalaprimerahacereferenciaalderechoquetiene
todoindividuoaejercersusexualidadlibrementelaotraesladeabste-
nersedeinvadirlaesfera delibertadsexualajenasinelconsentimiento
suproyectohacia la sexualidad y la integridad física psíquica y espiritual de
lapersonael términointegridadde ningúnmodoimplica purezavirginalen la
víctimaoquesea rectaoprobano sejuzgalacalidad moraldelavíctima sino
delaacción
13DIEZRIPOLLESJoséLuisLaproteccióndelalibertadsexualInsucienciasactuales
y propuestas de reforma,edEspañaBoschCasaEditorialSApp
UCP
delaotra parteosi éstenoesválidode ahíqueelbienjurídicoprote-
gidoes íntegro recto proboporquesereere a lo queseencuentra
íntegroqueencuentrasucorrelatoenlonocorrupto
Enconsecuencialoilícitonoeselactosexualensímismoporcuan-
tolaspersonas sonlibresdedecidirrespectodesu vidasexualsinola
circunstanciaen quedichoacto severicaen queseimpone porpar-
tedelsujetoactivosuvoluntaddeaccedercarnalmentea otrapersona
contraviniendodeesamaneralalibertaddedecisióndeparticiparenese
actosexualporpartedelavíctimalasociedadnadatiene quever con
lasprácticassexualesvoluntariasentrepersonascapacesyportantono
puederegularosancionardichasconductasymuchomenosatravésde
basesmoralesasíelordenamientopenaltienequelimitarseaposibilitar
lacoexistenciadelasdiferentesconcepcionesymanifestaciones de la
sexualidadparaquelalegitimidaddelapena14segúnlosplanteamien-
tosreformistasenelcamposexualseencuentrensupeditadosalaafec-
tacióndelosderechosdeunapersonaenconcreto
Ladoctrinaincluyelaindemnidadointangibilidadsexualcomobien
jurídicoprotegidoporeldelitodeviolación ellaconsiste enun estado
debienestarqueestarárelacionadoconlamaneraenquecadacualasu-
melavidasexualencorrespondenciaconsuedadeldesarrollofísico
ypsíquicodecadacualsuorientaciónsexualyelrespetohaciaellosu
escaladevaloresencuantoalasexualidadsunivel educacionalnivel
derelacionessocialesasícomosusexperienciasvitalesprevias15
3. El delito de violación
Lareexiónsobreeldelitodeviolacióndeberealizarsenosoloapar-
tirdelos elementos que lo conguran en la legislación cubana objeto
deestudio sino tambiéndelos elementos comunesydivergentes con
lasdiversaslegislaciones porejemplo comocomún tenemosel verbo
14NAElprincipiodeActividadensucarácterconstitutivoylimitadordelDerecho
Penaltiene por objetivo establecer que por su propia entidad el Derecho no
puederegularlamanera de ser de los hombres ni tampoco como conforman
supersonalidad o su vida ni hacer recaersobre un hombre las consecuencias
jurídicasdelobrardeotroodeacontecimientosnaturaleseldeOfensividadlimita
laactuación delDerecho penal estableceque únicamentelos actos positivoso
negativosqueposeansignicaciónparaelbienjurídicodenotableentidad
15RODRÍGUEZCLuisDelitossexuales deconformidad conlas modicaciones
introducidasporlaLey de ed ChileEditorialJurídica deChile
p
EspañaGuatemalaMéxicoBoliviaArgentinaentreotros
DEERF
rectoraccedercarnalmente que algunas lo contemplan como único
verboyotrasalternativamenteconotrasconductas delilícitolamayo-
ríadelasnormativascoincidenenqueelaccesocarnalpuederealizarse
víaanalbucalo vaginalademásincluyenlaintroduccióndeobjetos
uotrosmiembroscorporales enla cavidadvaginal oanal contemplan
modalidadestalescomoelusodefuerzaeintimidaciónelabusodeuna
situaciónde prevalenciael aprovecharsedela faltadevoluntad dela
víctimaporestarprivadaderazónolarealizacióndelaconductacontra
unmenordedeterminadaedad
ElCapítuloIdelaLeydenominadoDelitoscontraelnormal
desarrollodelasrelaciones sexuales posee cinco Secciones y en ella
agrupalos delitosdeViolación Pederastiacon ViolenciaAbusos Las-
civosUltrajesexualProxenetismoyTratadepersonascomoseobser-
vaseincorporantantoagresionesabusossexualesque atentandirecta
oindirectamente contralalibertad oincolumidad sexualdelsujeto de
elegirdeformaautónomaenelámbitodelasexualidadloreferenteala
excitaciónysatisfacciónsintraspasarlasbarrerasdelDerechoPenalasí
comoelegirsuparejadeterminarlaopciónsexualquepreeraencada
momentoalreferirnosalosadultoscapacesy enel casode menoreso
incapacitadosparacomprenderelalcancedesusaccionesyodirigirsu
conductaque no se vulnere suderechoa un desarrollo adecuado sin
injerenciasqueafectenunadecuadoprocesodesocializaciónEnelcaso
delmenorde añosse protegeel desenvolvimientode lasrelaciones
sexualesen elfuturo lacorrecta evolucióndelamismaque lepermi-
tacuandolleguealaadultezdecidirlibrementesucomportamientose-
xualenelsupuestodelosquepadecendealgunaenfermedadmentalo
estánenajenadosonopuedenresistirevitarselesutilicencomopuros
objetossexualesporterceraspersonas
a) Elementos del tipo
AlanalizarelartículodelCódigoPenalvigenteencontramosque
eldelitoenestudiotienecomoelementosdetipicidadlossiguientes
• Teneraccesocarnalconunamujervíanormalocontranatura
• Conelusodefuerzaointimidaciónsuciente
• Encontrarselavíctimaenestadodeenajenaciónmental
• Trastornomentaltransitorio
• Privadaderazónodesentidoporcualquiercausa
• Incapacitadapararesistir
• Carentede la facultad decomprenderel alcance de suaccióno de
dirigirsuconducta
UCP
Elprimerydenitorioelementodetipicidadelprimercasoespreciso
determinarqueseconsideraporaccesocarnalyaunquevariasdenicio-
nesse han dado equiparándola a términoscomoyacer ayuntamiento
carnalcontaminacióncorpóreaconjuncióncoitostricto sensueséstaúl-
timalaasumidaeneltipopenalalescogerdeltérminoaccederentresus
múltiplesacepcionesladepenetrarloquesignicaqueésteseproduce
cuandopenetraelmiembroviril dígaseórgano genitalmasculinopor
víanormalocontranaturaenunamujeryaqueelsujetopasivoqueda
claramentedelimitadoeneltipo
Elaccesocarnalimplicaaccederellosolopuedehacerloelvarónque
eselúnicoautorinmediatoposibleeneldelitodescritoquedaentonces
reducidoelmarcoalasrelacionesheterosexualesporqueademásdeja
restringidoelsujetopasivoaunamujer
Eldelitodeviolaciónenladoctrinayotraslegislacionesadiferencia
delacubanapresentatresvariantesqueson
• elaccesocarnalpersonalquecorrespondealapenetracióndelpene
enlavaginaañoobocadelavíctima
• elaccesocarnalinstrumentalquepuedenserllevadosacaboporele-
mentoscorporalesajenosalsistemagenitalhumañocomolosdedos
• por último los instrumentales que pueden o no ser manufactura-
dos
Variashan sidolascríticasformuladas a la ley cubana queeneste
aspectonomodicaloselementosdeltipoparaabrirnuevasvariantes
encorrespondencia con nuestra propia realidad sin tener que copiar
modicacionesde otraslegislacionespero atemperándonosa losnue-
vostiemposysecreannuevosdelitosyfamiliasdelictivassemodican
otrostipos penales sesuprimenguras delictivas perolaviolación y
suselementosdeltiposiguenintocablesy nospreguntamosporqué
seráqueellegisladornoconsiderasucienteslosargumentosquehasta
laactualidad sehan planteadoenaras desumodicación locierto es
quela respuestasiguesiendo unatarea pendienteenla quela autora
insistiráenlosdiferentesespaciosdedebateteóricoycientíco
Todolo explicado anteriormente debevincularsea la existencia de
fuerzasucienteparalograrelpropósitodelculpableyenesesentidoes
fácilmenteequiparableeltérminoalafuerzacomovis absoluta18queson
QUERALTJJoanDerechoPenalEspañolParteEspecialedEspañaAtelier
pp
Lavis absoluta es elempleo de violenciafísica conlaamenaza deque mientras
mayorsea laresistencia quela víctimaopongaserámayorlaenergíafísicaque
521
DEERF
losmediosdeacciónmaterialqueseproyectanyactúansobreelcuerpo
delavíctimaponderándoselascircunstanciasquerodeanelhechotanto
desdeelpuntodevistaobjetivodígasecondicionesdellugarocasióny
momentodelsucesocomolascaracterísticaspersonalesedadesconsti-
tuciónfísicayotrosdelossujetosintervinienteseneldelito
Laviolencia o fuerzaeselpoderfísicoproyectadosobreelcuerpode
lavíctimaqueenlaviolacióndebedesersucienteeintensasinllegara
serirresistiblesololaadecuadaparalograrelnquesepersiguequeno
esmásquelograrsometeralsujeto pasivoa loque nodesea porello la
violenciacomoelementodeltipono semidepor lacantidadsinoporsu
ecaciaeidoneidadparalograrelobjetivoestablecidoporelsujetoactivo
Entrelaviolenciaofuerzaejercidaporelsujetoyelaccesocarnalque
sepretendeejecutardebeexistirunaconexióncausalquepermitaar-
marqueelúltimoseproducecomoconsecuenciadehaberseutilizadola
primerayaunquelaresistenciaofrecidaporlavíctimanoesunelemen-
todeltiposiesunelementoimportantea valoraratenerencuentaal
analizarlasituacióndedesventajaydeinferioridadenqueescolocada
poryparaelsujetoactivoporellolaresistenciadelavíctimadebeser
realverdadera capazdeexteriorizar deformainequívoca lavoluntad
opuestaalcontactosexualesunaactitudindubitablecontrariaalosde-
seosdelagresorsexual
Sinembargorelacionadoconeltemasedebatelaposibilidaddeque
unavezquelaagredidacomprendequeelataqueesrealdesistaresistir
porconsiderarlo inútilo portemor aquelafuerzadel sujetoactivo se
incrementey conellopueda sufrir dañosmayores lo quenosignica
quenoexiste unaresistenciarealalos propósitosdeldelincuentesolo
unavaloracióndelpeligroporpartedelavíctima
Lasolicituddelavíctimadeunaprácticasexualdiferentealaexigida
porelsujetoactivoodealgúnmétodoanticonceptivocomoelcondón
elcoito interruptusuotronorepresentaránuncaunaformadeconsenti-
mientoanteloinútildelaresistencia
Laviolenciapor otra parte no puede recaer sobre un tercero sino
sobrelapropia personaqueresultesujetopasivodeldelito siendone-
cesariala inmediateztemporalentre laviolenciaejercida yelcontacto
sexualsinembargolaviolencianonecesariamentetienequeserma-
terializadadirectamente por el autor inmediato del crimen ya que se
puedeaprovechardelaejercidaporotroconquiendeantemanoexistió
acuerdopreviopararealizarelactodeagresiónsexual
utiliceel sujetopara lograrsu objetivoporlo quereduce alsujeto pasivoa un
meroobjetoenmañosdelagente
522
UCP
Laintimidación equivaleal constreñimientopsicológicoa laame-
nazadepalabraodeobradecausarundañoinjustoposibleirreparable
ypresentequeinfundemiedoenelánimo delavíctimaproduciéndole
unainhibicióndelavoluntadanteeltemordesufrirundañomayorque
lamismaentregaademáshaderevestirlascaracterísticasdesuciencia
yentidadbastanteparavencerlaresistenciadelsujetopasivo
Gimbernatplanteaqueladiferenciaentrelaviolaciónconfuerzay
laviolaciónconintimidaciónespequeñayaqueenelprimercasoseha
agredidofísicamentealamujeryseleamenazaconproseguiryen el
casodelaintimidaciónelautor nohainiciadoaúnlaviolenciacontra
lamujer encorrespondenciacon ellose acoge uncriterio puramente
objetivodondenose consideranlascondicionessubjetivasdelamujer
yen ese casosepone de ejemploensentido negativo elaccesocarnal
conseguidoporhaberamenazadoa la mujer con revelarlaedad que
tieneasusamigasocomunicarlealmaridosuindelidadaspectosre-
lacionadosconéstatesisnosoncompartidosensutotalidadporalgunos
autores21yaellosmealioenelsentidodequedebeprimaruncriterio
objetivoracionalpuesnopuededejarseaunladolascircunstanciasen
quelavíctimadelaintimidaciónseencuentraconellovalorarlaperso-
nalidadsuconstituciónladelvictimarioparaqueexisteunarelaciónde
causalidadentrelaacciónintimidantey elpropósitoperseguidoporel
culpablequenoesmásqueelaccesocarnal
Alvalorarlaintimidaciónseránecesarioentoncesreconocerqueésta
puedeprovenirdecualquiercausaloimportanteesquealsujetoactivo
leconstecomotallamismayseaprovechedeellayporotroladoquela
víctimarealmentelasienta
Elmiedoquesienteelsujetopasivoantelaintimidaciónpuedeono
serracionalycomoexpresabaconanterioridaddebenvalorarselascon-
dicionesenqueelsujetopasivoseencuentrapuesloqueparaalgunos
norepresentatemoralgunopuedeserloparaotrosqueporestarsujetos
atensionesosersusceptiblesalas impresiones pueden atemorizarse
fácilmenteloimportanteesquelavíctimasesientaintimidadaconven-
cidadeque sobre ella gravita un mal quepuedehacerserealidad en
ORTSBERENGUER EDerecho Penal. Parte Especial ra Ediciónrevisada y
actualizadaTirantloblanchValenciap
GIMBERNATORDEIGESobrealgunosaspectosdeldelitodeviolaciónen
elCódigopenalespañolenAnuario de derecho penal y Ciencias penales,p
21MUÑOZCONDE FranciscoDerecho Penal. Parte Especial, vaEdición tirantlo
blanchValenciap
523
DEERF
cualquiermomentoyenesesentido siesutilizadoporelsujetoactivo
paralograrsuspropósitosdebeserreconocida
Deigualmaneralaintimidaciónpuedeserrealizadaporelautorin-
mediatodirectamente o poruntercero en correspondenciacon lo que
elartículo en sus apartados ydel Código Penalestablecedela
participacióndelosautoresycómplicesmanteniendoelcriteriosegui-
doporunapartedeladoctrinadequebastalaexplotacióndelafuerza
ointimidaciónajenapuedeademásrecaerelactointimidatoriosobrela
víctimadelaviolaciónosobreuntercerocomoeselcasodelsujetoque
intimidaa lamujercon mataralhijo sino accede ala relaciónsexual
ocuandoseutilizaviolenciaenunterceroconlaamenazadecontinuar
sinoseaccedealrequerimiento delcoitoporellosiempredeberepre-
sentarparaelsujetopasivodeldelitodeviolaciónunmalinjustodelo
contrarionoseconguraría
Enresumen la intimidación tendrá como requisitoqueel mal con-
minadosearealgraveyseriosindescartarloqueconrelaciónaltema
sehaexplicadoyqueseproduzcaunarelacióndecausalidadentreella
yelacceso carnalpor considerarelsujetopasivoque notiene otrafor-
maparaescapardelagresorqueaceptarsusrequerimientospuesdeno
hacerloseproduciríaunmalinjustoparasíoparaunterceroestrecha-
mentevinculadoalactosinnecesidaddequelafuerzaolaintimidación
seextiendana lo largo de todo el procesoejecutivobastacon que se
produzcanpreviasocoetáneasaliniciodelaccesocarnal
Enlamayoríadeloscasosprácticosdelavidareallaviolenciaofuer-
zaylaintimidaciónaparecenalaparpueselagresornosoloamenaza
conla producciónde unmal futurosinoqueagrededirectamente ala
víctimadisfrutandomantenerlacomounpuroobjetosexualoviceversa
puedequevayanunidasporquelaaplicacióndelafuerzagenereefectos
intimidatoriossobreelsujetoquelasufreenesesentidocalicaremos
indistintamenteporelincisoadelartículodelCódigoPenal
Ladoctrinaplanteaacertadamentequeelobjetodeprotecciónenel
casosdemenores eincapacesnoeslalibertadsexualyaqueesun de-
rechoofacultadcuyoejercicioeslimitadodrásticamenteporlaleypor-
quecarecendeesalibertaddeformadenitivasobretodolosincapaces
sinoloqueseprotege esla indemnidadoseaelderechodelincapaz o
decientemental de nosufrir una afectaciónenel terrenosexualque
permitanundesarrollosininjerenciasextrañasasusinteresesyporcon-
siguienteunprocesodesocializaciónadecuadoevitandoquese utilice
comoobjetosexualporterceraspersonas
Porenajenaciónseentenderánaquellasalteracionesdelapsiquisque
ponenalsujeto en condición de inimputable yenelcaso del trastor-
nomentaltransitorioseincluirátambiénlaingestióndealcoholdrogas
524
UCP
yotrassustancias que coloquen al sujeto en tal situación privado de
sentidoacogeloscasosdeinconscienciaylosincapacitadospararesistir
porcausasfísicas o corporales que se puede dar poragotamientodel
sujetopasivoparálisistetrapléjicosyotros
Lacarenciadelafacultadparacomprenderelalcancedelasacciones
sedaenlaincapacidaddelsujetoparadescubrirlascausasobjetivasde
losactosquerealizaypoderprever lasconsecuencias deellaselsenti-
doalcancesignicadosocialasícomosuincapacidadparareexionar
conrelaciónasuposturasusinstintosimpulsosypoder superarloso
dominarlosporloquelonaturalnosehallabajoelcontroldelosocial-
menterazonableylobiológicoysocialnosecorresponde22
Quedaclaroquesilalibertadsexualestácaracterizadaporciertaca-
pacidadintelectualparacomprenderelalcancedelactosexualylafacul-
tadvolitivanecesariaparaconsentirenélenelcasoquenosocupaserá
necesarioprobarenelprocesopenalsiexisteonoporserinexistenteo
encontrarseanuladaparadeterminarlasgradacionessegúnelcasoque
admitesedemuestrelocontrarioyporlotantodalugarapresunciones
iuris tantum23.
ElartículoincisosabdelCódigoPenaldeacuerdoalmétodo
empleadoparasudeniciónysegúnlapeligrosidadsocialdesuacción
seclasicacomogurabásicapuesenellaaparecenloselementosesen-
cialesconstitutivosdeldelito
Deacuerdoalmododeformularselascaracterísticasesunaguracom-
puestamixtaalternativaporquecualquieradelasmodalidadesqueapa-
recenenlosdosincisosvinculadasconelapartadodelartículopue-
dendarseporseparadooalavezyellonosignicaenelúltimocasoque
secometanvariosdelitosporquesonaccionesalternativasequivalentes
Losapartadosdelartículosedenominangurasderivadas
subordinadasde lagura básicaenéstos apartadosaparecen circuns-
tanciasqueagravanlapeligrosidadsocialdelaacciónloselementosdel
tipopenalperoquenofuncionandemaneraautónomavéasecomoque
seagravaelmarcosancionadordeaañosdeprivacióndelibertad
cuando
• Seejecutaconelconcursodedosomáspersonasesnecesarialaparti-
cipaciónplurisubjetivadesujetoactivoporlacantidadquesehayan
22QUIRÓSPÍREZRenénManual de Derecho Penal IFélixVarelaLaHabana
TomoIpSeparafrasealos requisitosplanteadosporelautorrelacionados
conlaimputabilidad
23Expresiónlatinaquesignicatansolodederecho
525
DEERF
puestodeacuerdopreviasimultáneaosucesivamentesinquenece-
sariamentetodosdebantenerlacondicióndeautoresinmediatos
• Sielculpableparafacilitarlaejecucióndelhechosepresentavis-
tiendo uniforme militar o aparentando ser funcionario público
Enel supuesto seadviertendos conductas excluyentesporuna
partepuedeelsujetoaprovechandolacircunstancia devestir un
uniformemilitarqueinspira respeto al resto de los ciudadanos
hacialainstituciónquerepresentayasealegaloilegalmenteuti-
lizardeterminadoardidquelepermitallevarasu víctimaauna
zonadonde conmayor seguridadpueda ejecutarelhechoosea
eluniformemilitaresunfacilitador parallegar ala víctimaque
puedepermitirlelaentradaasumoradaporqueesmiembrodeun
cuerpoarmadoyconsideraqueessudeberhacerloopuedesentir
mayortemor y desconanza enaquellasinstitucionesque están
destinadaacuidarvelarysalvaguardarelordenenlasociedada
travésdesus miembrosporloquees unaconductaquetieneun
carácterpluriofensivoallesionarotrosbienesjurídicos
Esmásdiscutido elsegundosupuestopuescomobienexpresara
GrilloLongorianosolodebeagravarselasanciónalcasoqueapa-
renteserfuncionario públicosinoqueloseayse presentecomo
talparafacilitaresaejecuciónyaqueasumiendoigualfundamen-
toque enelanterior casoestamosen presencia depersonas con
funcionesdedirecciónoqueocupancargosdecustodiavigilan-
ciaoconservaciónenorganismospúblicosinstitucionesmilitares
ocinasdelEstadoempresasinstitucionesmilitaresempresasde
producciónoservicioyotros
• SilavíctimaesmayordeymenordeAquíellegisladordaun
tratamientodiferente tomandovarios gruposde edadesparadar
unaprotección especial que seencuentracomprendida entre las
edadesqueestablecelaConvencióninternacionaldelosderechos
delniñoEnéstaespecícamenteellegisladorllevasulímitemáxi-
modeedadhastaañosporqueenconcordanciaconloquees-
tablecelaLeyCódigodeFamiliaensuartículolashembras
quetengancumplidolos años por causas justicadas podrán
formalizar matrimonio siempre que se le otorgue autorización
especial24
24Véase,elCódigodeFamiliaqueenelartículomodicadoporlaLeyNodel
deAgostodeplateaqueEstánautorizadospara formalizarelmatrimonio
lahembra y elvarón mayoresde añosde edad Enconsecuencia no están
autorizadosparaformalizarelmatrimoniolosmenoresdeañosdeedad
UCP
Merecenespecialatención las circunstancias que aparecen en el
apartadodelmismoartículoquelohacenmerecedordeunmar-
cosancionadordeaaños omuerte éstaúltima decarácter
excepcionalparalos casos más graves comprendidos en lascir-
cunstanciasqueanalizaréacontinuación
• Sielhechoseejecutaporunapersonaqueconanterioridadha
sidoejecutoriamentesancionadaporelmismodelitoEllegislador
apreciaunacircunstanciadereincidenciaespecícaenelprecep-
toque se vincula con un delitodela misma especie del que se
juzgayaseareincidenteomultirreincidentesiemprequeconsu
ejecuciónhayaafectadoointentadoafectarelmismobienjurídico
singular
Lacríticaqueselerealizaaéstaformulaciónpartedequeagrava
lasanción solo sisele sancionóanteriormentepor violación no
podríasubsumirseeneseapartadoelhechodequeelsujetohubie-
rasidoejecutoriamentesancionadoanteriormenteporeldelitode
pederastiaconviolenciaolabusolascivocuandohoyvariaslegis-
laciones25asumen elconceptoamplio deviolaciónque asimilan
Noobstantelo dispuestoen elpárrafoanterior excepcionalmenteyporcausas
justicadas podrá otorgarse a los menores de años la autorización para
formalizarel matrimonio siempre quela hembra tengaporlo menos años
cumplidosyelvaróndeañostambiéncumplidos
Estaautorizaciónexcepcionalpuedenotorgarla
Elpadreylamadreconjuntamenteounodeellossielotrohubierefallecido
oestuviereprivadodelapatriaspotestad
elolosadoptantescuandoelmenorhubiesesidoadoptado
eltutorsielmenorestuviesesujetoatutela
los abuelos maternos o paternos indistintamente a falta de los anteriores
preriéndoseaaquéllosqueconvivanenelmismodomicilioconelmenor
unosolodelosfacultadoscuandoelotroquedebadarla conjuntamentecon
élseveaimpedidodehacerlo
eltribunal sipor razonescontrarias alos principiosynormas dela sociedad
socialistasenegarenaotorgarlaautorizaciónlaspersonasfacultadasparaello
Encasodenegarlaautorizaciónalgunodelosquedebenotorgarlaconjuntamente
conotrolosinteresadosencontraermatrimonio ounodeellosounhermano o
hermanamayor de edad de cualquieradelos mismos podrá instar altribunal
popularcompetenteparaqueseotorguelaautorizaciónrequerida
25Código Penalboliviano modicado por la Ley No en su artículo
diceQuienempleandoviolenciafísicaointimidacióntuvieraaccesocarnalcon
personadeunouotro sexopenetraciónanalovaginalo introdujeraobjetoscon
neslibidinosos
CódigoPenalespañoldelensuartículodiceCuandolaagresiónsexual
consistaenaccesocarnalpor víavaginalanalobucal ointroduccióndeobjetos
DEERF
nosolocomosujetopasivoalamujersinotambiénalhombreasí
comolaintroduccióndeobjetosylafellatio in ore26.
• Sicomo consecuenciadel hechoresultanlesiones oenfermedad
gravesAquísedescribeunaindispensablerelacióncausalentreel
hechoylosresultadosdescritosquedebenserenamboscasosgra-
vesporsupuestoqueaquíenelcasoqueexistaroturadelhimen
amujervirgenqueentérminosmédicolegalesseconsideracomo
unalesióngravequedará excluidoalserunaconsecuencianece-
sariadel accesocarnaly nodebeconsiderarse unacircunstancia
quese encuentraíntimamente vinculadaa loselementosbásicos
deldelitocomounacircunstanciadeagravación
Laslesionesqueseproducenporelempleodelafuerzaoviolen-
ciaoderivadosdelarealizacióndelactosexualserándeclarados
inherentes al ejercicio de la fuerza por ser inevitables siempre
quesean de escasa trascendencia porloquecuando rebasen lo
quepuederesultarnormalponiendoenpeligroinminentelavida
delavíctimaoledejasecuelasanatómicassiológicasfísicasin-
capacidadodeformidadestaremosenpresenciadelaagravación
señalada
• Sielculpableconocequeesportadordeunaenfermedaddetrans-
misiónsexualÉstacircunstanciasoloesapreciablesielsujetoco-
nocíaconanterioridadqueeraportadordetal enfermedad sin
embargobienpudoellegisladorsustituireltérminoculpablepor
elde sujeto porquenotodos losculpablesde éste delitoquese
encuentrenendichacircunstanciaautorinductororganizador
cooperadornecesarioami entenderse lesagravaría lasanción
porésteapartadoenesesupuestosoloestaríanlossujetosactivos
ejecutantesOtroaspectoatenerencuentaseríaelelementosubje-
tivoquemotivaalsujetoactivoquesiselograprobarquequiere
maliciosamentepropagarofacilitarlapropagacióndelaenferme-
dadentoncesseestaríanafectandoconelmismoactovariosbienes
jurídicosconpluralidadderesultadosyestaríamosenpresencia
deunConcursoIdealdedelitos
porcualquieradelas dosprimerasvíasel responsableserácastigadocomo reo
deviolaciónconlapenadeprisión
Expresiónen latín que equivalea coito oral ola introducción del órgano viril
masculinoenlabocadeotrapersona
Véase,CódigopenalLeyArtículoUnacircunstanciaqueeselemento
constitutivo de un delito no puede ser considerada al mismo tiempo como
circunstanciaagravantedelaresponsabilidadpenal
UCP
• Loselementosdeltipodelictivodescritosenelartículoapar-
tadolaconviertenenunaguraderivadaindependientepues
esrelativamenteautónomadelagurabásicaconelementospro-
piosdeldelitoyotrosquelacompletanquenecesariamenteproce-
dendelagurabásicacomoesladescripcióndelaccesocarnalLa
redacciónqueellegisladorutilizaen ésteapartado esexpresión
dela importanciaque lebrindaal desarrollonormal delasrela-
cionessexualesdelasniñasmenoresdeañosydelimperativo
establecidoenleyparaquenoseanmolestadasnisufrandañosen
elplañosexualporsujetosinescrupulososquehacencasoomiso
alaampliaprotecciónquetienenéstasenotrasramasdelderecho
Enéstecasonoseprecisaránideviolencianideintimidaciónpara
laconguracióndeldelitoynosepodráhablardeconsentimiento
porqueéstas notienenautonomía enel ámbito dela sexualidad
paradeterminarse por serunderecho o facultadnoreconocido
porlaleydeahílagravedaddelaspenasqueseestablecenenlos
marcossancionadores
b) Los sujetos
LaposiciónfeministaqueasumeelartículodelCódigopenalen
cuantoa los sujetospasivosque no sonmásque los titularesdelbien
jurídicolesionadoconlaconductayqueeneldelitoanalizadosolopue-
deser lamujer nomepermite entendercomo despuésdedescribir la
evolucióndelbienjurídicolasdiversascríticasenlamayoríadelosca-
sosconunsubstratoreligiosomoralistaburguésquenorepresentabala
realidaddeloque pretendíaprotegeraúnesosrezagosperduranen la
normadesplazandoeldelitodeviolaciónaloshombresdeesederecho
individualdirigiéndolodemaneraintencionadahaciaotrotipopenalde
dudosadenominaciónparaloquesepretendecomonormaprohibitiva
apartirdelaacepcióndelpropiovocabloempleadoloqueesrechazado
porlaautoraporqueparaprotegerelderechodeautodeterminaciónen
elplañodelasexualidadnodebeexistirdiferenciaciónentrehombreso
mujeresylavariabledegénerofemeninoutilizadayestablecidaenel
tipopenaldebíaserirrelevante
En igual sanción que la prevista en el apartado anterior incurre el que
tengaacceso carnalcon menorde doceaños deedad aunqueno concurranlas
circunstanciasprevistasenlosapartadosqueanteceden
Laigualdaddegéneroesunconceptoqueestablecequelaspersonassoniguales
en cuanto a derechos y deberes sin tener en cuenta su género En ocasiones
tambiénaparececomoequidaddegéneroAunquepuedaparecercontradictorio
paraalcanzarenunasociedadlaigualdadentrehombresymujeresnosiemprese
DEERF
Elsujetoactivodeldelitodeviolacióncuandonosencontramosenel
supuestode laautoría inmediatadelartículo adelCódigo Penal
solopuedeserejecutadaporelhombreyaqueestamosenpresenciade
delitosdepropiamañoquerequierenlaintervencióncorporaldelautor
enelhecho soloseráautor ensentidoestrictoelquerealizalaacción
corporalque se describeen el tipoqueen el casoquenos ocupaesel
accesocarnalImportanteessaberdistinguirestacategoríadedelitosde
losdesujetosespecialesdondelacualidadespecialdelsujetoesdecisiva
paralaconguracióndelhechodelictivode ahíque seplantee quesu
limitaciónlevieneimpuestaporleymientrasqueenlosdelitosdepro-
piamañolalimitaciónseimpone porlanaturalezamismadelaacción
socialmentepeligrosa
Elsujetoactivodeldelitoesaquelquematerializalaaccióntípicadel
delitoyle correspondealDerechoPenalrealizar unanálisisvalorativo
delasexpresionesque seutilizancomoeselcasodel accesocarnaly
nosolamentegramaticalsinotambiéndesdeelpuntodevistamédico
jurídicoparaentenderlatranscendenciadelprotagonismodelhombre
enelmismo
c) Formas de aparición del delito
Alvalorarlasposiblesformasdecomisióndeldelitoencuantoa su
estadíosirealizamosunamirada alaperfeccióndelmismoquese co-
rresponderíaconlaconsumación formallos marcossancionadores es-
tánenelrangodelosdenominadosdelitosgraves
Sirealizamosunbreveanálisisdelafaseexternadeliter criminis,en-
contraremoslosactospreparatorioslatentativaylaconsumaciónenel
primercaso noharemos referenciapornoserlos mismossancionados
ynoexistirenlaparteespecialdelCódigoexcepciónalgunavinculada
conla violaciónsinembargo merecereexiónaparte latentativaque
tienedosrequisitosacumplirquesetengalaintenciónderealizarelde-
litoysehallacomenzadolaejecuciónsinllegaralaconsumaciónosea
cuandolopuniblenoeslorealizadoorealizablesinolodecididoareali-
zarqueencuentraelfundamentodelapuniciónenelcriteriodelateoría
subjetivoobjetivaasumidopor elCódigo Penalquereconocedesdeel
puntodevistaobjetivoparaelloelcomienzodelaejecucióndeldelitoy
otorgaelmismotratamientoatodaslaspersonassintenerencuentasugéneroEs
decirenocasiones existenleyesy medidasllamadasdediscriminaciónpositiva
que buscan conceder benecios a la mujer para compensar desigualdades de
géneroexistentes
QUIRÓSPÍREZRenénop, cit,p
UCP
desdeelpuntodevistasubjetivolaconcienciayvoluntaddecometerlo
porloquerepresenta esteacto unquebrantamiento ala seguridaddel
bienjurídicoqueseprotege31yporellodebesersancionado
Existeunanimidadenreconocerquehaytentativacuandoseejerceo
seusalafuerzaolaintimidaciónyporrazonesajenasalavoluntaddel
sujetoactivonoselograproducirelacceso carnalpretendido ejemplo
deellopuedeserlaresistenciaopuestaporlavíctimalallegadaallugar
deuntercerooporpuraimposibilidadpersonaldelsujetoactivo
Sinembargoparalajurisprudenciamayoritariamenteelpronuncia-
mientoquese ha tenido con relación al concepto deaccesocarnales
queelmismoseproduceconlapenetracióndelpenevíavaginaloanal
tambiénreconocen otraslegislaciones alaboca comoórganoreceptor
conel acoplamiento delosórganos genitales hastadondesea posible
criteriodebe extendersetambiénal accesoala bocaporlo queel coi-
tovestibularquenotraspasalabarreradelportalhimeneal32puedeser
consideradoconsumadoquedandodesprotegidostantolosmenoresde
añoscomoaquellas personasque presentananatómicamente defor-
midadodesarrollotardíodesusgenitalesdeesamaneraaunquenose
exigequelapenetraciónseacompletayplenaserespetaelprincipiode
taxatividad33
d) Opiniones a favor y en contra de la violación con fuerza
o intimidación de la mujer casada y la prostituta
Variadossonloscriteriosseguidosqueargumentanunaposturaafa-
voryencontradeconsiderarcomodelitodeviolaciónlasaccionesque
serealicenpor elesposocontralaesposaconla intencióndelograrun
31Idem,ppy
32El acceso carnal para su consumación exigirá por lo menos un mínimo de
penetraciónenlacavidadvaginaloanaldelmiembrovirilinmissiopennis
33COBODELROSALManuelVIVESANTÓNTS Derecho Penal Parte General,
taEdicióncorregidaaumentadayactualizadaTirant loblanchValencia
pSegún losautores elinjustopenal esuninjustotipicadoy nosepuede
hablarde tipicidaddonde unadefectuosatécnica legislativadeje alarbitrio del
intérpreteelcontenidodelasproposicioneslegales Latipicidaddaconcrecióna
lasdeclaracionesconstitucionalesenlasqueseproclamaelprincipiodelegalidad
ynodeberecurriratérminoselásticosniacláusulasimprecisasyoscurasqueno
determinencon exactitud laesfera de lopunible por loque la referenciadebe
deserclaraybiendeterminada yenesamedidaellegislador habrárespetadoel
principiodetaxatividad
531
DEERF
accesocarnalcomoexpresaraelDrGrilloensutexto34enlaactualidad
debepredominarlaposición que favorezca la punición de tales actos
entrecónyugesque nopermitainvocarelejercicio deunderecho35sin
embargoresultaimportantevaloraralgunodeloscriteriosqueseñalaré
acontinuación
AutorescomoGroizardCarraraplanteanqueelesposoqueobliga
sumujeralaccesocarnalno atropella ningún derecho pues la mujer
casadatieneentre los deberes primordiales no negarse a los nes del
matrimonioentrelosqueseencuentralaprocreación
CuelloCalón sostiene queelacceso carnal ejecutadoporel marido
conviolenciaosinconsentimientonoconstituyeviolaciónpueselma-
ridoaldisponerusualmentedeéstaobraenelejerciciolegítimodeun
derechosinposibilidaddeinvocarla legítimadefensapornoconside-
rarsecomoilegítimalaagresióndelmaridosoloaceptaelautorsecon-
gureeldelitocuandolamujertengaderechoaresistirelaccesocarnal
porserpeligrosoparaellaolaproletenersílisoestarebrioelmarido
ocuandoelactoensíconstituyeraunactolesivoparalamujeroalpoder
público
FontánBalestraySebastián Soler son algunos de los que reconoce
comoviolaciónel accesocarnalconviolenciaocontrala voluntadsolo
porrazonesprolácticasocuandoseejecutacontranaturaporconside-
rarquetalesactosnoestánimpuestosporeldeberconyugal
Afavordeconsiderarlosactosanteriorescomoviolaciónseencuen-
tranlospenalistasEusebioGómezyLuisCarlosPérez quede mane-
rageneral reerenqueel débitoconyugales undebery quela acción
violentadelmaridosobrelamujerparacohabitarpermiteaseverarque
34GRILLOLONGORIAJoséAntonioop. cit,TomoIVpágAlexpresar
suopiniónelautorplanteaqueuna mujerporel hechodeestar casadanotiene
que estar sometida a ninguna exigencia que violente su disposición carnal
quede existir desajusteentre los cónyugespara lograr lasatisfacción sexual o
sila frecuencia deldeseo de unode ellos nose corresponde conla del otroel
insatisfechotiene por opción una institucióndel Derecho Civil conocida como
Divorciopero sien sulugar recurre aimponer suvoluntad mediantefuerza o
intimidacióncomete el delito de violación oen su defecto el decoacciónpara
losqueconsideran quedichoacto noatentacontra lalibertadsexual entendida
como la libertad para elegir pareja en ese supuesto con el acto podría ser el
delitode coacción pues se afectaría elderechoindividual de hacer o no hacer
enunmomento determinadoloque deseeadmitiendocon primacíasutesis de
violación
35Véase,enesesentidoaGONZÁLEZRUSJuanJoséLosdelitoscontralalibertad
sexualenelCódigoPenaldeCuadernos de Política Criminal No. 59Madrid
p
532
UCP
secometeviolación porquelauniónmatrimonialno puedehacertabla
rasade las libertades femeninasyapunta aunqueseala procreación
elnprimerodelmatrimonionoestolerablequese conviertanlasen-
tregasdeamorenesclavituddelujuriabrutalmenteimpuestadelamo
yseñor y continúa lamujercasada resultaríade peor condición
todavíaqueunaprostituta
LuisCarlosPérez penalista colombiano comparte estos criterios y
losamplíaen el sentido en que expresa Por lomismoquela cópula
conyugalesunderechosui génerislaleynodaacciónparahacerloefec-
tivoy nole eslícitoal maridoinventarla pormediode lafuerza Ysi
existieraesederechomaritalparaviolentartambiénlotendríalamujer
ysería injusto que no pudiera ejercitarlo solo porque las condiciones
siológicasdelhombrenopermitanlaacciónvirilsinunprocesomental
favorable
Ciertoesquelosfundamentosesgrimidosencontradeconsiderarel
delitode violaciónen elmatrimoniono tienencabida enlaactualidad
ennuestra sociedadnipor laidiosincrasiani porlosvalores morales
éticosysocialesquesehanconquistadoquepermitesuscribirlastesis
planteadasporlosautoresqueaboganafavordeconsiderarla
Similardiscusiónsehasostenidopordiferentesautoresquesedeba-
tenafavoryencontradeconsiderarqueunaprostitutapuedaonoser
sujetopasivodeldelitodeviolaciónsolomedetendréaplantearmi-
liaciónquecoincideconladeautorescomoGonzálezdelaVegaFontán
BalestraLuisCarlosPérezcuandodeterminanquelamujerquepracti-
calaprostituciónnorenuncióasulibertadsexualoasudisponibilidad
sexualsoloqueéstelorealizaconquienlepagayenlosmomentos en
queella lodetermina sinquepueda seralteradoporningunapersona
bajoningúnconcepto
3. Breve crítica al delito de pederastia con Violencia
Sianalizamos etimológicamente lapalabrapederastis que vienedel
griegopaiderastes,ysusraícespaidósquesignicaniñoyerastés,amante
porloqueesaciónoamoralosniñosquecomoexpresaraGrilloLon-
gorianonecesariamente debedellevaraparejadoelaccesocarnalpara
satisfacersuaciónerótica yporesoestancriticadala fórmulautiliza-
daporel legislador para expresar el elemento material deldelitocon
laexpresión cometaactos depederastiaactiva puesello pudierade
acuerdoalaacepcióntambiénabsorberlostocamientosimpúdicosque
serealizaransobre unvarónporpersonadelmismo sexosinembargo
elCódigoPenalasimilael términode pederastisal accesocarnal deun
hombreconsujetopasivodelmismosexo
533
DEERF
EnlaSecciónSegundadelCapítuloIdelTítuloXIqueseestudiaen
elartículo seencuentrael delito denominadoPederastiacon Vio-
lenciaquesignica según la Enciclopedia jurídica española inversión
sexualmasculinaqueensusentidomásestrictorecaesobrelosniñosy
adolescentesyensentidogeneralsobreéstosylosadultos
a) Aspectos generales
Lareexiónobligadasobreeltemaabordadoylaproclamacióndela
igualdaddederechosentreelhombreylamujerreconocidaennuestro
paísnosevidenciaqueenmateriapenalellegisladorrevolucionarioal
protegeréste tipo deagresionessexuales no ha rebasadolasfronteras
quepermitenanalizarenelcontextodeldelitodeviolacióncomosujeto
pasivoacualquierpersonaporloquepodríasertantoelhombrecomo
lamujerporqueencualquieradelosdossupuestosrepresentaungra-
veatentadoalnormaldesenvolvimientodesusrelaciones sexualessu
libertaddeelegiro suindemnidad Eltérmino deviolación sindudas
degrantradiciónculturalcriminológicaylegalnohalogrado romper
laideaquelaasociaconlarelaciónheterosexualdondesolopuedeser
sujetopasivolamujer
b) Tipos penales
Segúnlapeligrosidaddelaacciónestamosenpresenciaenelaparta-
dodeunagurabásicacuyosujetoactivoesindeterminadoyunisub-
jetivoporloquepuedeunamujerserautoraorganizadoracooperado-
rainductoradeldelitoperoautorinmediatoelqueejecutaelactosolo
puedeserloelhombreasícomoelsujetopasivo
Elelemento material seidenticapor cometer actosdepederastia
activaquesetratadeequipararalaccesocarnal activoporloqueno
sonsancionadosenelsupuestolasrelacioneshomosexualesconsentidas
entreadultoscapacesnila pederastiapasivaqueconguraríaotrosu-
puestodelictivo
Lorelativoala violenciaolaintimidaciónseexplicóen eldelitode
violacióncon lasalvedad queaquíno seexige quelamisma seasu-
cienteparaqueel culpable logre sus propósitos requisito importante
paravalorarcomoseconstriñelavoluntaddel sujetoque puedetraer
seriasdicultadesalahoradeprobarlaexistenciadelhechodelictivoa
losquese lesdenominadelitosdedospuesgeneralmenteno haymás
testigosquelapropiavíctima
Esundelitodedoloquerequiereelconocimientoylavoluntadpor
partedel sujeto activoparaatentar contra el sujetopasivopor lo que
quedaexcluidalaimprudencia
534
UCP
Escriticable ademásquesolo sevalorecomo circunstanciadel tipo
delictivorelacionadoconlavíctimaqueestéprivadaderazónosentido
obviamenteporquenotiene la capacidad para decidir con libertad o
incapacitadopara resistir que puede darseporenfermedad de la per-
sonaolaespecial situaciónenqueseencuentresinotambiénlasotras
circunstanciasqueasumeeldelitodeviolaciónpuesnoencuentrofun-
damentoparataldistinciónquemeresultatotalmentediscriminatoria
Elapartadosegundo delartículodescribeensuincisoa unagura
derivadaindependientedondeelsujetopasivoesunmenordeaños
yporlotantolasanciónesmásseverayaqueestáocialmenteproscrita
lassexualidadconmenoresyesdescritaenlosmanualesdePsiquiatría
comopatologíasmentalesygraveaberraciónsexualconocidacomo pe-
derastiaypaidolialadicultadparaalgunosradicaenhaberdistinguido
elrangodeedadesconprotecciónespecialentreéstedelitoylaviolación
endetrimentodelprimeroqueenopinióndelaautoradebeserlamis-
maaunqueel niveldedesarrolloenambos sexosno esigualyeltema
hasidoabordadodemaneraidénticasporlaslegislacionesextrapenales
comoporejemplo el Código de Familia que da autorización especial
paracontraermatrimonioalvarónconañoscumplidosmientrasque
alahembra con años en caso deunirseenun solo tipo delictivos
estasdosconductasestaríaafavordeconformarunaguraderivadain-
dependientequetuvieracomorequisitorelacionadoconlaedadmenor
deaños
Lomás criticable en ese apartado es que no aparece concordancia
entreelnombredeldelitoyloselementosdeltipoyaquesibiensede-
nominaPederastiaconViolencialosactosquesesancionan carecende
talcircunstanciasegúnelapartadolosincisosbyclaconviertenen
unaguraderivadasubordinada
Parala consumación del delito soloseráprecisorebasar el esfínter
analoseaparcialsinqueseanecesarioque se produzca la eyacula-
ciónaligual queenlaviolaciónporloqueestaremos enpresenciade
latentativacuandoelsujetoactivodécomienzoasuactuaciónconactos
tendentesaperpetrarelaccesocontranaturaqueessumetapropuesta
aunquepuedequedesistadesuobjetivonalperoyaunavezrealizados
lostocamientosylos actoslúbricos nose apreciaráloestablecidopara
eldesistimientoespontáneoporsubsumirseloshechosenotraconducta
delictiva
Artículo Noes sancionablelatentativacuandoel agenteespontáneamente
desistedelactooevitaelresultadodelictuoso
535
DEERF
Eneste tipode delitonoesposibleel delitocontinuado silosactos
noserealizan sobre la misma víctima por ser delitos personalísimos
cuandolossujetospasivossondiferentesentoncesestaremosenpresen-
ciadelconcursorealdedelitosyporlotantoseleimpondrálasanción
conformealoquedisponelasanciónconjunta
4. Las Disposiciones Complementarias
LasdisposicionesestablecidasenesteTítulotienenlanalidadde
darleunmayor alcance y connotación a las sanciones accesorias rela-
cionadasconlas conductasprevistas enelTítuloqueyanosepueden
imponerdeformafacultativaluego quese impongala sanciónprinci-
palcorrespondientealdeclaradoculpabledeesosdelitossinoqueserá
preceptivaoloqueeslomismodebeimponerseobligatoriamenteEnel
casoeldeberdegarantedelosmaestrosoencargadosencualquierfor-
madelaeducaciónodireccióndelosjóvenesquetienenlaaltarespon-
sabilidaddecontribuiralaformacióndeellosydeesamaneravulneran
lopreceptuadoenelCódigodelaNiñezylaJuventudycometendelitos
deproxenetismoytratadepersonasultrajesexualincestocorrupción
demenores venta ytrácode menores seleimpondrá la prohibición
permanentepara ser maestrouocupar cualquierfunciónde dirección
conlosjóvenes
Esimportantedestacarquelasanciónaccesoriaqueestablecelapro-
hibicióndel ejercicio de una profesióncargouocio en este título se
puedeponersinnecesidaddequeelsujetoactivoabusaradelcargopara
cometereldelitooexistieranegligenciaenelcumplimientodelosdebe-
resrelacionadosconelmismo
Otrodeloselementosadestacarserelacionaconlafacultadquetie-
neeltribunaldeimponerlaaccesoriaanalizadacuandoelsujetoactivo
tengacualquierprofesióncargouociosiemprequeéstashayantenido
algunarelaciónconeldelitoloquepermiterelacionarloconlosaspectos
generalesqueestableceelartículodelCódigopenalydeterminar
quenopuedequeserlasanciónaccesoriapermanentesinotemporal
Tampoco son sancionables los actos preparatorios cuando el agente
espontáneamente desiste de ellos especialmente destruyendo los medios
dispuestosanulandolaposibilidaddehacerusodeellosenelfuturooponiendo
elhechoenconocimientodelasautoridades
Lo dispuesto en los apartados anteriores no exonera de responsabilidad al
agenteconrespectoacualquierotrodelitocometidoconsuacto
ArtículodelaLey
UCP
Lospadres tutores guardadores que cometanlosdelitosde viola-
ciónpederastiaconviolenciaabusoslascivosproxenetismo ytratade
personasultrajesexual enlos incisosaybincesto corrupciónde me-
noresdelartículodelartículoyensusapartadosegundose
lesimpone como accesoriasla privaciónosuspensión de losderechos
quese derivandelas relaciones paterno liales o tutelares de forma
permanenteotemporalsieldelitosecometióenlapersonadesushijos
pupilosomenoresasucuidado
Todosestosaspectosestaránencorrespondenciaconloqueestablece
elCódigodeFamiliaporloquelaprivaciónosuspensióndeesosdere-
chosnoeximiránalospadrestutoresoguardadoresdedaralimentosa
sushijos
Esimportantedestacar la posibilidad de imponer facultativamente
lasaccesoriasestudiadasencualquieradelosdelitosdelTítulo
Considerocorrecta laposibilidadde obligar alsujeto activo areco-
nocerladescendenciaqueresultedelosdelitosdeviolaciónestuproo
bigamiasilosolicitaraelsujetopasivo