Metodología para el análisis de cadenas productivas en Cuba: el caso de Agrocadenas como proyecto innovador

JurisdicciónCuba
Fecha01 Mayo 2021
Autor
Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina
www.revflacso.uh.cu
Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina
RPNS 2346 ISSN 2308-0132
Vol. 9, No. 2, Mayo-Agosto, 2021
Metodología para el análisis de cadenas productivas en Cuba: el caso de
Agrocadenas como proyecto innovador
Methodology for the Analysis of Productive Chains in Cuba: The Case of
Agrocadenas as an Innovated Project
Dra. Vivian Isabel Antúnez Saiz
Centro de Estudios de Técnicas de Dirección
Universidad de La Habana, Cuba
0000-0002-0744-1584
vivian@ceted.uh.cu
MSc. Marta Ferrer Castañedo
Centro de Estudios de Técnicas de Dirección
Universidad de La Habana, Cuba
0000-0002-0532-3090Fecha de enviado: 16/12/2020
mferrer10@ceted.uh.cuFecha de aprobado: 01/02/2021
RESUMEN: Actualmente, Cuba transita por un proceso de actualización de su modelo económico por lo que
se están llevando a cabo profundas transformaciones que impactan en todos los sectores de la economía. En
documentos programáticos importantes del país como la Conceptualización del Modelo Económico y Social
cubano, así como en el Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030 existe un énfasis en propiciar los
encadenamientos productivos a partir de nuevas bases tecnológicas, modelos gerenciales y de organización
de la producción. De ahí que el artículo se oriente a establecer el marco teórico referencial acerca de las
metodologías para el análisis de cadenas productivas que sirvieron de base para el diseño de la que se
propone como resultado, así como un análisis del proyecto Agrocadenas que posibilitó la aplicación parcial al
caso de la cadena de producción del frijol en la región central de Cuba.
PALABRAS CLAVE: cadenas de producción, herramientas de diagnóstico, metodología.
ABSTRACT: Currently, Cuba is going through a process of updating its economic model, so deep
transformations are being carried out that impact all sectors of the economy. In important programmatic
documents of the country such as the Conceptualization of the Cuban Economic and Social Model as well as
the Economic and Social Development Plan until 2030 there is an emphasis on promoting productive chains
based on new technological bases, management models and organization of the production. Hence, the article
aims to establish the theoretical framework on the methodologies for the analysis of productive chains that
served as the basis for the design of the one proposed as a result as well as an analysis of the Agrocadenas
project that allowed the partial application to the case of the bean production chain in the central region of
Cuba.
KEYWORDS: productive chains, diagnosis tools, methodology.
34
Metodología para el análisis de cadenas productivas en Cuba: el caso de Agrocadenas como proyecto
innovador pp. 33-49
Vivian Isabel Antúnez Saiz, Marta Ferrer Castañedo
Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina
RPNS 2346 ISSN 2308-0132 Vol. 9, No. 2, Mayo-Agosto, 2021
Las cadenas productivas reflejan la realidad
de las relaciones entre actores en un sistema de
producción comercialización y acceso al
mercado (Van Der Heyden & Camacho, 2006).
El enfoque de cadenas productivas permite
mejorar la calidad del análisis y contribuir a
mejorar la competitividad de diversos productos
promoviendo la definición de políticas sectoriales
consensuadas entre los diferentes actores de la
cadena. Posibilita la creación de un tejido
articulado de organizaciones de producción,
comercialización y distribución. Contribuye
además a elevar la capacidad de respuesta a las
demandas de mercado a los niveles local,
territorial, nacional y global, así como, al
incremento de la calidad y escala de producción.
Es en este marco que se desarrollan relaciones
de confianza y equitativas entre actores y
entidades.
El lineamiento 185 de la Política
Agroindustrial plantea:
organizar la producción agropecuaria… aplicando
un enfoque sistémico o de cadena productiva que
comprenda no sólo la producción primaria, sino
todos los eslabones que se articulan en torno al
complejo agroindustrial (…) En la organización de
la producción del resto de las actividades deberá
predominar, sobre todo un enfoque territorial,
dirigido al autoabastecimiento a ese nivel.
Por otro lado, en el Lineamiento 191 se
expresa la atención especial que hay que
brindarle:
al desarrollo del beneficio y de otras actividades
que incorporan valor al producto agropecuario,
elevan su calidad y presentación… (…) integrando
las pequeñas procesadoras de alimentos a nivel
local con la gran industria, con vistas a potenciar la
oferta de alimentos al mercado interno, incluyendo
la sustitución de importaciones y las
exportaciones. (PCC, 2011)
El logro del enfoque sistémico presente en los
Lineamientos y del enfoque territorial y con
orientación a la demanda constituye un
importante desafío para este sector. De ahí la
importancia de la aplicación del enfoque de
cadenas de producción como herramienta
analítica y de gestión. La orientación al mercado
y la planificación se integran con el objetivo de
una mayor satisfacción de los clientes y de todos
los actores que participan en la cadena.
El análisis de cadenas constituye una
herramienta que permite identificar los puntos
críticos que frenan la competitividad y las
ventajas competitivas que potencian los
encadenamientos, para luego definir e impulsar
estrategias de acción concertadas entre los
principales actores involucrados. Reviste vital
importancia desarrollar una metodología
atemperada a las condiciones de nuestro país, el
cual constituye el principal resultado de este
trabajo.
El Proyecto AGROCADENAS (Programa de
Apoyo al Fortalecimiento de Cadenas
Agroalimentarias a nivel local) se originó en este
contexto en el año 2012, es liderado por el
Ministerio de la Agricultura y financiado por el
PNUD-Cuba y COSUDE. Tiene como objetivo
general: contribuir al desarrollo socioeconómico
continuado y sostenible de Cuba mediante el
fortalecimiento de cadenas agroalimentarias con
altos niveles de dependencia de las
importaciones. Como objetivo específico: mejorar
la seguridad alimentaria de la población del país,
mediante elfortalecimiento de cadenas
agroalimentarias seleccionadas (granos, leche
vacuna y carne bovina) en municipios pilotos del
país ubicados en dos polos productivos

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR